El PSOE urge en Huelva a la Junta a retomar las negociaciones con el sector de la discapacidad
María Márquez critica que el Gobierno andaluz "presuma de presupuesto", pero haya centros de atención a discapacidad "con deficiencias"

Valverde/La vicesecretaria general del PSOE-A, María Márquez, ha pedido este martes a la Junta de Andalucía y al PP que "de manera inmediata, retome las negociaciones y el diálogo" con los representantes del sector de la discapacidad y que se "actualicen los precios que le manda por plaza a los centros".
Lo ha hecho durante una visita al centro de la Asociación de Protección de Personas con Discapacidad (Apamys) en Valverde del Camino, donde ha asegurado que "no hay una causa más noble a la que pueda dedicarse una persona que es hacerle la vida un poquito más fácil a los demás, sobre todo cuando tienen alguna dificultad añadida".
Por eso, ha proseguido, "no tiene sentido que estemos escuchando los testimonios que nos están contando de desesperación e impotencia ante la incapacidad de poder mostrar un servicio con la calidad y con la dignidad que merecen esas personas que tienen plaza aquí".
Márquez ha recordado que Andalucía cuenta "con el presupuesto más grande de la historia" y que "recibe 53.800 millones de euros más del Gobierno de España" y ha apostillado: "según dice el propio presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, y la consejera de Inclusión, Loles López, tienen más dinero que nunca, pero que poco le luce la inversión que tienen que destinar a centros como este donde se hace un trabajo fundamental, vital".
"El problema es que es una cuestión de prioridades y mientras que destinan millones y millones de euros a la sanidad privada, millones y millones de euros a la propaganda, a la publicidad y a que Juanma Moreno salga bien en la foto, pues nos encontramos centros como este que tienen una deficiencia y que están sufriendo porque no saben si llegan a final de mes o no saben si pueden continuar su proyecto", ha manifestado.
Por tanto, ha pedido a la Junta de Andalucía y al PP que "de manera inmediata retome las negociaciones y el diálogo con los representantes del sector y que se actualicen los precios que les manda por plaza a estos centros en función de lo que sube el precio de la vida, ya que no tiene ningún sentido que haya precios estancados en base a 2021".
"El precio de la vida ha aumentado, también los salarios y lo que no tiene sentido es que sigan recibiendo el mismo dinero", ha remachado.
También te puede interesar
Lo último
Contenido ofrecido por Loiola
EN COLABORACIÓN CON MAYBELLINE