El parqué
Ligeras subidas en Europa
El parlamentario andaluz y portavoz del PSOE de Huelva, Enrique Gaviño, denunció este jueves "la falta de compromiso del Gobierno de Moreno Bonilla con las políticas industriales, energéticas y mineras en Andalucía". Según Gaviño, “el 82% del presupuesto de esta Consejería lo ponen el Gobierno de España y la Unión Europea, mientras la Junta de Andalucía sigue sin aportar recursos ni ejecutar los fondos que recibe”.
Así, en el Parlamento de Andalucía, Gaviño señaló que “las políticas industriales se las paga Europa y las energéticas el Gobierno de España”. Esto, aseguró, "demuestra que el ejecutivo andaluz del PP no cree en estas áreas estratégicas para el desarrollo de la comunidad autónoma". Especfició así que hay una falta de estrategias clave, “Moreno Bonilla se ha negado a desarrollar una Estrategia de Reindustrialización para Andalucía, vital para el progreso económico y social”. Además, “ha mostrado un gran desinterés por la transición energética, tanto es así que este Gobierno no quiere impulsar una estrategia energética participada, ni priorizan el pago de subvenciones de transición ecológica, dejando desprotegidas a las familias en riesgo de exclusión”.
Con respecto a los minerales críticos, Gaviño considera que “Andalucía podría liderar Europa en el ámbito de los minerales críticos, pero la Junta se niega a elaborar una estrategia seria para aprovechar esta oportunidad”.
Del mismo modo, se refirió al "abandono de Huelva, en cuanto a la recuperación de los suelos afectados por pasivos mineros, la Junta ha destinado cero euros a Huelva en el capítulo de restauración de suelos degradados”.
Para el parlamentario andaluz, “es vergonzoso que la Junta presuma del presupuesto de esta Consejería cuando no es quien financia las políticas”. Así, subrayó que “el dinero lo pone la UE y el Gobierno de España, mientras que la Junta ni está ni se le espera”.
Por último, Gaviño reiteró "la necesidad de que el Gobierno de Moreno Bonilla asuma sus responsabilidades y apueste de manera decidida por el desarrollo industrial, energético y minero de Andalucía, que son sectores fundamentales para el futuro de la región".
Temas relacionados
También te puede interesar
Lo último
Verano en Huelva
Uno de los festivales de danzas más importantes de España se celebra en este pueblo de Huelva y participan casi una decena de paísesEl parqué
Ligeras subidas en Europa
El mundo de ayer
Rafael Castaño
Severiano
No hay comentarios