Siete proyectos con Manos Unidas
La delegación de la ONG en Huelva pretende realizar este año programas formativos para la mujer e infraestructuras que mejoren sus condiciones de vida en América, África y Asia dentro de la campaña No hay justicia sin igualdad





La campaña de Manos Unidas, que lleva este año por lema No hay justicia sin igualdad, se centra en el tercero de los objetivo de Desarrollo del Milenio: promover la igualdad entre los sexos y la autonomía de la mujer, paso previo para la construcción de un mundo justo, ya que, según denuncia la ONG, en los países en desarrollo continúa la desigualdad y las mujeres sufren discriminación en el acceso a la educación y el trabajo así como en la tenencia de bienes y en la participación en el ámbito político.
La delegación de Manos Unidas en Huelva se ha propuesto para 2013 llevar a cabo siete proyectos dirigidos a la formación de mujeres y niñas y a la dotación de infraestructuras para mejorar sus condiciones de vida en Asia, África, América del Sur y Centroamérica, iniciativas que suponen una inversión global de 368.216 euros.
Quiere llevar a cabo un programa de formación con un grupo de mujeres tribales en Rajasthan (India), un proyecto cuyo coste asciende a 57.780 euros, y equipar en Perú un taller de confección de un centro de educación ocupacional y productivo, lo que supone 15.367 euros.
En el apartado de la educación de las niñas, los proyectos de la delegación onubense pretenden evitarles largos desplazamientos y proporcionarles un ambiente de estudio. Estos comprenden la construcción en Uganda de un dormitorio para 128 estudiantes de Secundaria, cuyo presupuesto asciende a 48.176 euros; la rehabilitación de un internado femenino rural en Mozambique, con capacidad para 50 estudiantes de Primaria y Secundaria, para lo que necesitan 52.537 euros, y la construcción de un internado para 150 niñas en la India, que tiene un coste de 69.230 euros.
A esto se unen los proyectos para mejorar las cooperativas pesqueras dedicadas a la cría del camarón en El Salvador, cuyo importe es de 43.734 euros, y la construcción en Kenia de una presa para el abastecimiento de agua para la población, la agricultura y la ganadería.
La colombiana Esperanza Arboleda, misionera de la Madre Laura, se encuentra estos días en Huelva para presentar la nueva campaña de Manos Unidas. Arboleda ha dedicado cerca de cuarenta años a trabajar por los pueblos indígenas en Panamá, Bolivia y Colombia. Indica que el compromiso que ha adquirido con los más necesitados parte "del conocimiento profundo de la palabra de Dios". La misionera explica que su labor consiste en acompañar a estos pueblos indígenas "en su desarrollo y dignificación de la persona partiendo de su cultura y valores, reforzando así su identidad".
Su vinculación con Manos Unidas arranca en 2001, con la campaña contra el hambre. Desde entonces ayuda en el asesoramiento de proyectos y en las labores de sensibilización de la población para que contribuyan con su aportación a cubrir las necesidades de los más desfavorecidos.
En relación a la actual campaña, Arboleda apunta que "si queremos sacar a la mujer adelante hay que hacerlo con proyectos de educación y trabajo con la familia, que es donde se forma en valores".
La misionera está convencida que los siete proyectos de Huelva se van a hacer realidad porque "en el pueblo español hay un gran sentido de cooperación".
El sábado se celebrará, a las 19:30, la eucaristía de apertura de la campaña de Manos Unidas en la parroquia de la Asunción, en Almonte. Es la primera vez que se realiza en una iglesia de la provincia y se ha elegido Almonte con motivo del jubileo mariano.
También te puede interesar
Lo último