La provincia de Huelva cuenta con una población de 536.766 personas, 82 menos que en enero

El 11,2% son extranjeros, procedentes en su mayoría de Marruecos, seguido de Colombia y Venezuela

Huelva capital gana un habitante cada 36 horas y vuelve a superar los 143.000 habitantes después de cinco años

Ciudadanos caminan por el centro de Huelva.
Ciudadanos caminan por el centro de Huelva. / Alberto Domínguez

La provincia de Huelva cuenta, a 1 de abril de 2025, con una población de 536.766 personas, de las cuales 270.591 son mujeres y 266.175, hombres, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Se ha registrado un leve descenso respecto al pasado mes de enero, que se cifra en 82 personas menos. No obstante, si se compara con el año anterior, con el 1 de enero de 2024, la población de la provincia se ha incrementado en 1.320 personas, puesto que entonces se situaba en 535.734 personas, de los cuales, 270.072 eran mujeres y 265.662, hombres. Hay un crecimiento tanto en número de mujeres como en el de hombres, pero el de las féminas es un poco mayor, con 519 más, mientras que la masculina, se incrementa en 513.

Un 11,2% de la población de la provincia onubense, de los 536.766 ciudadanos que la conforman, es extranjera, concretamente, 60.184 personas (29.988 hombres y 30.196 mujeres) frente a los 476.582 españoles (236.187 hombres y 240.395 mujeres). La población extranjera que reside en Huelva procede en su mayoría de Marruecos, con 880 personas censadas, seguido de Colombia, con 250, y Venezuela con 150.

En cuanto a la edad de las personas que forman parte de la población onubense, menores de cero año se registran 3.608; de uno a seis años, 25.217, y de siete a diecisiete, 61.923, mientras que los ciudadanos incluidos en la franja de edad comprendida entre los 65 y los 89 años son 95.228; entre los 90 y los 97 años son 5.012, y ya de cien años y más, 110.

La cifra más alta se concentran en los ciudadanos que tienen 48 años de edad, que ascienden a 9.556 personas, siguiendo en la línea de los que tienen 45, 46 y 47 años que superan en todos los casos los 9.000.

A nivel nacional, la población de España aumentó en 75.865 personas durante el primer trimestre de 2025 y se situó en 49.153.849 habitantes a 1 de abril de 2025. En términos anuales, el crecimiento poblacional español estimado fue de 429.977 personas, tal y como recoge el INE.

El crecimiento poblacional de España se debió al incremento de personas nacidas en el extranjero, ya que el número de nacidas en España disminuyó. Esta población nacida en el extranjero, un total de 9.498.002 personas, fue mayor que la de nacionalidad extranjera, debido a los procesos de adquisiciones de nacionalidad española.

Por su parte, el número de extranjeros en el país aumentó en 95.363 personas durante el primer trimestre del presente año, hasta 6.947.711. La población de nacionalidad española disminuyó en 19.498 personas.

Las principales nacionalidades de los inmigrantes durante el primer trimestre de 2025 fueron la colombiana (con 39.800 llegadas a España), la marroquí (25.900) y la venezolana (25.000). Por su parte, las nacionalidades más numerosas de los emigrantes fueron la marroquí (con 13.900 salidas), la colombiana (13.500) y la española (10.300).

En cuanto, a las comunidades autónomas, la de Madrid (0,45%), Comunitat Valenciana (0,37%) y Región de Murcia (0,26%) experimentaron los mayores aumentos de población.

stats