El PP reivindica las políticas hídricas "como motor de crecimiento y desarrollo" de la provincia de Huelva
Ramón Fernández-Pacheco asegura en el foro 'Agua y futuro' que “el Gobierno andaluz está dispuesto a terminar la presa de Alcolea si el Estado no cumple su compromiso"
El PP registra una PNL en el Congreso para la adopción de medidas "urgentes y estructurales" para el litoral de Huelva

El Partido Popular de Huelva celebró este martes el foro Agua y Futuro centrado en las necesidades de la provincia "y en los avances que se han logrado en los últimos años con una inversión por parte de la Junta de Andalucía de más de 250 millones de euros en infraestructuras hídricas solo en la provincia". En el encuentro participó el vicesecretario del PP de Andalucía y el coordinador de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural a nivel regional, Ramón Fernández-Pacheco, y el presidente del PP de Huelva, Manuel Andrés González, quienes destacaron "el papel fundamental que tiene para el campo, la industria, la minería, el turismo y el uso urbano garantizar el suministro hídrico".
Fernández-Pacheco agradeció a participación de la sociedad onubense en el foro, en el que destacó la importancia "de seguir haciendo obra hidráulica, de apostar por la cogobernanza en materia de agua y por buscar todos los recursos posibles para garantizar seguridad hídrica a todos los sectores productivos de Huelva".
Respecto a la presa de Alcolea, obra por excelencia cuando se habla de agua en Huelva, confirmó que “la Junta de Juanma Moreno ha tenido claro desde el principio que hay que terminarla. Si no lo hace el Estado, como se comprometió, la hará el Gobierno autonómico".
Ramón Fernandez- Pacheco reiteró el "compromiso del Gobierno andaluz con la finalización de la presa de Alcolea" y, en este sentido, remarcó "la voluntad de alcanzar un acuerdo con el Gobierno central lo antes posible. Lo que supondría una gran noticia para el desarrollo hídrico de la provincia de Huelva",
Por su parte, el presidente del PP de Huelva, Manuel Andrés González, destacó "la prioridad que es para el Gobierno andaluz las infraestructuras hidráulicas", entre las que puso de manifiesto "as actuaciones de la mejora de la presa del Andévalo, con una inversión de 22,5 millones de euros; la mejora de la Presa del Chanza, con 7,4 millones; la construcción de las EDAR de La Antilla y la Cuenca Minera, con 35 millones de euros; y la primera fase del Anillo Hídrico, con 4,1 millones de euros. También se han destinado 10,1 millones de euros a mejorar la eficiencia y seguridad del Puente Sifón, 43,6 millones de euros a la mejora de la EDAR de Huelva y 14 millones de euros a la ampliación de los depósitos de Huelva".
En este sentido, González manifestó que la Junta "está respondiendo, pero Huelva necesita que el Gobierno de España se implique y ejecute las infraestructuras que son competencia del Estado como la ley del Trasvase donde aperece como obra de interés del Estado el Túnel de San Silvestre".
También te puede interesar
Lo último
Contenido ofrecido por Loiola
EN COLABORACIÓN CON MAYBELLINE