La portada de las Fiestas Colombinas recreará una casa del Barrio Obrero

Comienza el montaje de la estructura que tendrá 21.000 puntos de luz

Empieza el montaje de la portada de las Colombinas.
Empieza el montaje de la portada de las Colombinas.
S.C.

Huelva, 07 de julio 2022 - 16:42

La portada del recinto colombino recreará una casa del Barrio Obrero en una edición de las Fiestas Colombinas dedicadas al Reino Unido. Comienza el montaje de la estructura que contará con 21.000 puntos de luz.

El alcalde de Huelva, Gabriel Cruz, ha anunciado el inicio del montaje de la portada de Colombinas, que supone “activar la cuenta atrás para recuperar nuestras fiestas tras dos años que nos animan a disfrutar cada evento con entusiasmo y ganas de vivir”. “Una profundísima ilusión”, ha dicho “que hemos trasladado al icono y símbolo principal del recinto, para apostar por la portada más grande de la historia, de 30 metros de ancho por 20 de alto".

Cruz ha destacado que con la portada se reivindica además "nuestras señas de identidad y nuestras tradiciones, en homenaje al legado británico para unas Colombinas dedicadas este año al Reino Unido, recreando una de las edificaciones del Barrio Reina Victoria del que todos los onubenses nos sentimos especialmente orgullosos”.

De esta forma, la portada de Colombinas 2022 evoca una de las 274 viviendas del Conjunto Histórico declarado como Bien de Interés Cultural, que aunque cuenta con 20 tipos diferentes de fachadas, todas siguen un mismo estilo donde se mezcla lo británico, lo colonial, lo andaluz y hasta lo gótico o mudéjar con un toque nórdico; donde destaca el colorido sobre el blanco, las cubiertas, las buhardillas o las marquesinas con detalles en madera.

Asimismo, el elemento decorativo singular que el técnico británico Morgan introdujo en la parte superior de las fachadas, basado en figuras geométricas, triángulos, círculos y líneas se recreará también en las nuevas pañoletas que estrenarán este año los frentes de las casetas aportando uniformidad, armoniosidad y realce estético, para la imagen renovada de las fiestas en la que está trabajando el Ayuntamiento de Huelva.

Desde el pasado lunes 27 de junio se está trabajando en el montaje de estas nuevas casetas, con la intención de entregarlas a sus concesionarios para el montaje interior en torno al día 22 de julio. En concreto, serán 48 concesionarios los que ocupen los 136 módulos, levantados este año, como novedad, utilizando aluminio en lugar del hierro, apostando por un material más moderno y ligero, más fácil y cómodo para su almacenamiento y traslado y con menor impacto ecológico.

Entre los concesionarios, regresan los colectivos que suponen una amplia representación de la sociedad onubense, a través de las hermandades de Semana Santa y del Rocío: instituciones culturales emblemáticas, como Fopac; club deportivos; empresas, entidades y organismos públicos; negocios particulares y autónomos, algunos clásicos ya en el recinto como Ponche El Navajazo o El Pati y tres discotecas.

stats