La polvareda y el griterío las delata
Las capeas se abren paso en las calles de San Juan del Puerto entre numerosos vecinos y visitantesl novedad Los mozos y el público subieron ayer a las gradas corridas metálicas que este año sustituyen a los tradicionales palos de madera.




"¡Que viene, que viene!". La tensión y los nervios se apoderaron ayer de las numerosas personas que se congregaron en San Juan del Puerto con motivo de las primeras capeas del año, y que tienen lugar durante las Fiestas Patronales 2012.
Bravas reses con afinados pitones y ágiles y rápidos movimientos se convirtieron en dueñas y señoras de las calles habilitadas para su tradicional desfile. La polvareda y el griterío de la gente las delataba y anunciaban su presencia.
Alrededor, jóvenes atrevidos y juguetones, aguardaban para sentirse toreros por un momento y darle un capotazo con algún trapo o capa. Quienes iban con las manos vacías se aventuraban a hacerles algún quiebro o simplemente a unirse a la carrera de tales vaquillas por delante de su cornamenta o al lado, agarrados de sus lomos.
Los sustos fueron inevitables ante la pericia y velocidad de las vaquillas, que a más de uno arremetió contra el suelo, propinándole un doloroso revolcón. Cuando se ensañaba con alguno de estos jóvenes acurrucados en el suelo, los mozos cercanos apenas tardaban un segundo para saltar a la calle convertida en ruedo y evitar que el atropello fuera a mayores.
Mientras, numerosas personas poco afines a correr los riesgos de estos chavales se limitaban a contemplar el particular espectáculo taurino mientras advertían del peligro a los valientes y se divertían con sus atrevimientos.
La jornada no pudo arrancar ayer con el tradicional encierro del mediodía en la calle Pozonuevo. Allí el ganado es recogido en un recinto, donde reposa sólo media hora y, transcurrido ese tiempo se abren las puertas para dar suelta a las vaquillas.
La capea de la tarde sí fue posible y las carreras de las reses despertaron la ilusión de todo un pueblo y de los numerosos visitantes llegados sobre todo de diversos puntos de la provincia. Niños, jovenes, mayores, en definitiva, público de todas las edades se abarrotaba a lo largo de las calles sanjuaneras. Este entretenido programa volverá a repetirse estos días hasta el sábado con la participación de las ganaderías de Fernando Cuadri, Miguel Ángel Millares y Antonio Rubio Macandro.
A lo castizo de esta tradición se suma este año una novedad a nivel de infraestructuras y seguridad. En este sentido, se han instalado gradas corridas metálicas, "con las que se sustituyen los tradicionales palos maderas, con el objeto de que pueda participar más gente de las capeas y éstas sean más seguras", explica Manuel Bueno, alcalde del municipio onubense. Este cambio, que ha tenido una excelente acogida por parte del pueblo, pretende "engrandecer, más si cabe, nuestras fiestas", concluyó Bueno.
También te puede interesar
Lo último
Contenido ofrecido por Ayuntamiento de Cortegana