La pintura social desde Valverde
Pintora


La pintora Isabel María Castilla tenía el sueño de crear un asociación multigeneracional en Huelva de la que pudieran formar parte todas aquellas personas que sintieran el irrefrenable deseo de trabajar sobre lienzo. Comenzó por acercarse a aquellas mujeres a las que, a veces, la dureza de la vida había imposibilitado tener formación. La tarea no fue fácil porque implicaba trasladarse a Huelva desde su pueblo, Valverde del Camino, donde trabaja como profesora del taller municipal de Artes Plásticas. En el año 2005 comenzó la aventura con un grupo de mujeres durante largo tiempo confinadas en los hogares y que formaron y educaron a una de las mejores y más respetuosas generaciones de españoles. Por fin tenían la oportunidad que se les había negado a muchas otras de darle vida a esa inquietud que llevaban dentro.
Todas ellas comenzaron a crear, a ilusionarse, a expresarse, a desarrollarse, a gozar con la pintura, generando una ola de ilusión que se iba incrementando con el tiempo. Se hacía especial hincapié en la vertiente terapéutica por lo que comenzaron a visitar exposiciones y a conocer a otros especialistas en este difícil arte. La misma Isabel María no podía expresar mejor las primeras clases: "Muchas veces he visto en sus rostros la ilusión que nace de aprender a expresarse con los pinceles o a abrirse al pequeño grupo comentando las experiencias más íntimas, para pasar al gozo de compartir en pequeñas comidas y tertulias todas las inquietudes y sueños".
Sus ansias de sabiduría y cultura fueron fundamentales para darle un nombre a la iniciativa, le llamaron Asociación Onubense Ellas Crean. El desarrollo de este proyecto fue poco a poco conociéndose y amplificándose, lo que provocó que se unieran nuevas personas que procedían de los talleres de barrio. Muy pronto la asociación cambió de nombre para integrar a varones, pasando a llamarse Asociación Onubense Todos Crean.
También te puede interesar
Contenido ofrecido por Loiola
EN COLABORACIÓN CON MAYBELLINE