Más de 1.400 onubenses se apuntan al sistema de prorrateo de impuestos

El sábado se cierra el plazo para solicitar al SGT un plan personalizado Se puede pagar hasta en 12 mensualidades

Oficina del Servicio de Gestión Tributaria (SGT) en la barriada de Isla Chica de la capital onubense.
Oficina del Servicio de Gestión Tributaria (SGT) en la barriada de Isla Chica de la capital onubense.
Inma Gallego Huelva

25 de marzo 2013 - 01:00

El sistema de impuestos a la carta que ha puesto en marcha el Servicio de Gestión Tributaria (SGT) de la Diputación ha recabado más de 1.400 expedientes en su primer trimestre de andadura, si bien el plazo para solicitar un plan de pago personalizado para este ejercicio fiscal no se cierra hasta el próximo sábado. Esta opción que el organismo provincial ha dado a conocer en una campaña informativa, permite a los onubenses prorratear sus tributos hasta en 12 mensualidades, siempre que la cuota mínima llegue a 15 euros.

Previa solicitud, el contribuyente puede elegir si le conviene pagar en plazos mensuales, bimensuales, trimestrales, cuatrimestrales o semestrales, para hacer más llevaderos los cargos del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI), el de Actividades Económicas (IAE), el de Vehículos de Tracción Mecánica o la conocida como ecotasa (Tasa para el Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos).

Según los datos remitidos a este periódico desde el Servicio de Gestión Tributaria, de las solicitudes que ya han sido tramitadas, un total de 562 corresponden a la capital onubense. El pasado mes de febrero el Ayuntamiento de Huelva firmó un convenio con la Diputación para adherirse a este sistema, habida cuenta de la demanda que en estos tiempos de crisis está teniendo el fraccionamiento de impuestos, máxime con las subidas fiscales que están trayendo los planes contra el déficit de la Administración. Otra importante vertiente de este acuerdo, como ya se informó, es que el periodo de pago voluntario en la ciudad de Huelva, que el año que el año pasado se adelantó a mayo por vez primera, vuelve al mes de septiembre. El Consistorio iniciará la campaña de cobro del IBI y los impuestos mencionados el día 30 de dicho mes, -cerrándose el 30 de noviembre para pasar a la fase ejecutiva de apremio-, y equipararse así a la mayoría de municipios de la Costa onubense, en un calendario único que proporciona más operatividad al SGT.

En el balance provisional de expedientes de pago personalizado, aparte del medio millar citado que corresponde a la capital, superan el centenar de solicitudes los municipios de Moguer (128) y San Juan del Puerto (106), mientras que en Trigueros se han registrado 63, en Isla Cristina 55, en Lepe 43 y en Ayamonte 40, distribuyéndose el resto de manera más residual.

La solicitud para el año en curso se puede tramitar presencialmente en las oficinas del SGT o en página web www.sgth.es, donde está disponible una aplicación para acogerse a esta modalidad, "consistente -se explica en el portal electrónico- en el compromiso de afrontar pagos parciales domiciliados a lo largo del ejercicio, correspondientes a aquellas deudas señaladas con anterioridad, hasta la liquidación total de las mismas. Asimismo, se podrá consultar el estado actual de los vencimientos en curso, y/o modificar las condiciones o cancelar la adhesión en cualquier momento". Para esta solicitud telemática es necesario contar con la firma electrónica. Con esa certificación, además de solicitar el pago personalizado, el SGT permite resolver on- line una serie de trámites, como consultar impuestos, domiciliar para años sucesivos, pago telemático mediante cargo en cuenta, impresión de documentos de cobro, registro de documentación, activación de avisos al móvil o e-mail, emisión de duplicados de pago, gestión de los impuestos de un tercero como autorizado, etc.

En lo que respecta al pago de impuestos a la carta, para lo que es imprescindible tener domiciliados los cargos, la cuota estimada de cada ejercicio se recalculará de forma automática atendiendo a la periodificación de ingresos solicitada. La estimación se realizará en base a la información del ejercicio anterior a los vencimientos que se emiten periódicamente, a menos que ya se encuentren al cobro los padrones del ejercicio en curso.

El cobro de las cuotas periódicas se realizará en los primeros 5 días del mes correspondiente. En el último plazo se realizará la liquidación definitiva del ejercicio en curso de pago, resultando a ingresar o devolver según los saldos a cuenta satisfechos. En caso necesario la devolución se transferirá a la cuenta bancaria. Para acogerse a esta modalidad no se pueden tener deudas en ejecutiva ni estar adherido a otro plan de fraccionamiento o aplazamientos de los conceptos que consten en el expediente de pago personalizado.

El sistema se renovará anualmente de forma automática hasta la renuncia manifestada del contribuyente, o bien, cuando se produzca la devolución de cualquiera de las cuotas domiciliadas, lo cual conllevará la anulación del acuerdo de pago y la continuidad del procedimiento de cobro según lo dispuesto en el Reglamento General de Recaudación y demás normativas complementarias.

stats