Los número 1 y La cara oculta de la luna ganan el concurso de Huelva
carnaval colombino 3 Fase final
El segundo premio recae en la comparsa La niña bonita y la murga Los zijos de Luis y Ana Este año vamos a tope y Los de arriba y los de abajo quedan en tercer lugar en el certamen











La comparsa valverdeña Los número 1 y la murga La cara oculta de la luna, de Villarrasa, ganan el Concurso de Agrupaciones del Carnaval Colombino en una final en el Gran Teatro, protagonizada por diez grupos de Huelva y provincia y de Alcalá de Guadaíra (Sevilla).
En segundo lugar quedaron la comparsa La niña bonita, de Punta Umbría, y la murga Los zijos de Luis y Ana, de la peña La Colombina, de Huelva, recayendo el tercer y cuarto premio en el apartado de comparsas en Los de arriba y los de abajo, de Alcalá de Guadaíra (Sevilla) y Los flecha, de la peña La Tarantela, de Punta Umbría, respectivamente, y en la modalidad de murga, en Este año vamos a tope, de la peña Los Pollos, y Cruceroslosdeosquezarpamos, ambas de la capital onubense. El jurado concedió además un primer accésit a la comparsa El punto amo, de Bollullos Par del Condado, y a la murga Las peía, de Huelva.
Por su parte, el premio para el mejor pasodoble a la provincia fue para la murga onubense Este año vamos a tope y la comparsa puntaumbrieña Los flechas, y al mejor pasodoble a Huelva para la comparsa Los pinturillas y la murga Cruceroslosdeosquezarpamos, de la capital onubense. Con el trofeo Aguja de oro al mejor disfraz se alzaron el cuarteto sevillano 3ª Guerra Mundial, la murga Estamos en casa, de Mairena del Alcor (Sevilla), y la comparsa El rey de la noche, de Bollullos Par del Condado.
Fue la del sábado una intensa jornada de coplas carnavaleras, que se prolongó hasta pasadas las cuatro de la madrugada, una velada, que registró un lleno de público, en la que se homenajeó a la cantera, hubo letras para las agrupaciones que no pasaron a la final, y se llevó a cabo una petición de matrimonio en directo.
La noche comenzó con la murga onubense Este año vamos a tope, que trasladó al público a las Fiestas Colombinas con sus originales coches topes. Fue la primera agrupación de la noche en dedicarle un pasodoble a la cantera, a la que subió a las tablas, "ya está aquí el futuro, la cantera de mi peña", "nosotros somos el presente y pasado, el futuro en sus manos estará", esperando que "quieran estas fiestas y las lleven siempre por bandera". A la murga se unió la comparsa bollullera El puto amo, que aseguró a la cantera que "yo aprendo de ti, no puedo evitar emocionarme", indicando que "en tus ojos está la magia de estas fiestas".
También se le cantó al Carnaval de Huelva y a su concurso. La comparsa puntaumbrieña Los flechas, manifestó que "ya me cansé de batallas estúpidas que no vale la pena luchar", resaltando su amor incondicional al certamen Colombino. La murga Los zijos de Luis y Ana, de la peña La Colombina, la más antigua en activo de Huelva -veintinueve años participando en el certamen-, volvió después de quince años a la final e instó a los carnavaleros a expresarse sobre las tablas y no en las redes sociales, destacando que aunque en quince años no llegó a la final nunca dejó de concursar.
La comparsa Los número 1, de Valverde del Camino, que gana por segundo año consecutivo el concurso del Gran Teatro, aseguró que "tus números uno van en mi manta conmigo", muy metidos sus componente en su papel de inmigrantes de top manta, y tuvo un pasodoble para las agrupaciones que no pasaron a la final, "ha quedado demostrado que hay dos finales: la de las tablas y la que se juega en la calle". La murga Cruceroslosdeosquezarpamos fue otro de los grupos que echó de menos "a los que han merecido su pase".
La murga La cara oculta de la luna, de Villarrasa, fue la sorpresa de la presente edición de certamen. Sus marcianos gays hicieron reír al público con su toques de humor. Para ellos fue "la final perfecta", así lo indicaron en uno de sus cuplés. Sus integrantes señalaron en uno de sus pasodobles que "pocos pueden presumir de cumplir un sueño" y el sueño ha sido completo: final y primer premio.
Los murguistas de Las peías, de la peña la Noria, de Huelva, disfrutaron en el escenario de su rural despedida de soltero, y aprovecharon para arremeter contra los políticos corruptos y los maltratadores.
La comparsa Los de arriba y los de abajo, de Alcalá de Guadaíra (Sevilla), rindieron un homenaje a las mujeres con cáncer de mama, "un pañuelo rosa es la bandera de las hembras más valientes".
La noche concluyó con la comparsa La niña bonita, de Punta, que manifestó en uno de sus pasodobles que el Carnaval de Huelva no se merece desagravios como los recibidos: grupos que abandonan porque no pasan a la final, agrupaciones que presentan letras que no son originales y la falta de apoyo de Canal Sur. "Todavía no hemos conseguido respetarnos a nosotros mismos".
También te puede interesar
Lo último
Contenido ofrecido por Loiola
EN COLABORACIÓN CON MAYBELLINE