Las nuevas tendencias flamencas

Diseñador

Las nuevas tendencias flamencas
Las nuevas tendencias flamencas
A.S.C.

11 de febrero 2009 - 01:00

El pasado siempre vuelve. O tal vez nunca se fue. Es la impresión que el espectador puede sacar tras conocer la última colección del diseñador olontense Sergio Vidal, que exhibió su última colección, 'Retrospectiva', en la pasarela del Salón Internacional de la Moda Flamenca (Simof), celebrado la pasada semana en Sevilla.

A la pregunta de si el artista nace o se hace, quienes mejor conocen al diseñador piensan que, en este caso, Vidal nació artista y, poco a poco, ha ido puliendo su talento.

Desde pequeño, el diseñador tuvo muy claro que de mayor se dedicaría al mundo de la moda. Y finalmente ha conseguido su objetivo, tras dedicarle muchas horas de esfuerzo y tesón a este oficio.

Vidal sabe que existe una alta competencia en este sector y por eso tiene muy claro de que debe seguir sorprendiendo al público con sus creaciones. La inspiración, para su creación, debe alimentarse día a día.

Sobre su última colección en el Simof, Vidal señala que "todo vuelve, y esta es una vuelta al pasado", dice Vidal en referencia a su última colección de moda flamenca, inspirada en el periodo comprendido entre las décadas 60 y 90.

Allí, en Simof, fue felicitado por el público asistente, entre el que se encontraba la cantante Pastora Soler o el cantaor Arcángel, que puso voz y quejío a la pasarela mientras desfilaron los trajes de Vidal. Dicho Salón ha tenido como escenario el Palacio de Exposiciones y Congresos de Sevilla, (Fibes), que ha vuelto a acoger la única pasarela de la Moda Flamenca del mundo.

El evento ha aglutinado a más de 90 firmas expositoras; se han celebrado 28 desfiles profesionales con 32 diseñadores en total, más el Certamen de Diseñadores Noveles. Por tanto, Simof ha exhibido más de 1.200 vestidos de flamenca en pasarela.

El Salón Internacional de Moda Flamenca se abrió con el Certamen de Diseñadores Noveles, en el que participaron once jóvenes talentos que mostraron las últimas tendencias de vanguardia en moda flamenca y complementos de todo tipo.

Pero el creador olontense no es nuevo en Simof. Antes exhibió su moda inspirándose en las bailarinas de cancán y las danzas tradicionales de otros países, recubiertas de plumas y brillantes lentejuelas.

En ediciones anteriores, propuso un espectáculo de luces y tradición que rememoró la corte española de Carlos V y la transportó hasta el siglo XX.

stats