La novedad se llama Cayetano

Cayetano Rivera Ordóñez es la gran novedad del ciclo taurino Colombino de este año, esperándose mucho de él.
José Luis Camacho Malo / Huelva

02 de agosto 2008 - 01:00

Después del festejo de rejones del día de ayer, da comienzo hoy el ciclo de corridas de toros a pié, con unos carteles muy bien rematados, si bien hay que decir que el número de festejos es más bien cortito, aunque habrá quien diga, que lo bueno breve es dos veces bueno. Pero aparte de esta circunstancia, lo cierto es que la presencia del diestro Cayetano Rivera Ordóñez, ha despertado toda clase de expectación, por lo que se ha puesto el cartel de no hay billetes, que es lo que más agrada a los empresarios, fruto que duda cabe, del tirón mediático, más que taurino, que tiene el segundo hijo de Francisco Rivera "Paquirri".

El cartel lo abre todo un clásico de esta plaza, el valenciano Enrique Ponce, que además es muy querido por los aficionados onubenses, pudiéndose considerar como un torero de esta tierra, pues el calor que recibe de la plaza La Merced, es simplemente impresionante. Torero dotado de una excelente técnica, es casi un seguro de éxito, pues casi todos los astados le sirven y les saca faena. Su forma de concebir el toreo agrada a un buen número de aficionados, aunque en honor a la verdad y según nuestro criterio, casi todas las faenas que realiza son muy parecidas por lo que no hay que esperar algo distinto, aunque bueno sería que sorprendiera. La presencia de Enrique Ponce, siempre es bien acogida en Huelva, pues cierto es, que ha tenido en antaño algunos detalles con esta plaza que son de agradecer, como la reaparición después de una cornada, acortando los tiempos de recuperación. En definitiva, que el valenciano está bien en este cartel.

Manuel Jesús 'El Cid', sigue en buena racha esta temporada, por lo que su inclusión en el cartel de hoy está más que justificada, además cada vez que ha venido a Huelva, ha dejado constancia de todo el arte que lleva dentro, que desde luego no es poco. Su toreo gusta y bastante a la afición en general y a la andaluza en particular. Lu mano izquierda de este torero es todo un prodigio, por lo que gran parte de sus faenas de muleta las instrumenta con la zurda, alcanzando una profundidad en su toreo que no es fácil ver en otros compañeros suyos del escalafón. El capote también lo utiliza con gran arte, esperando que esta tarde se prodigue en este aspecto, con lo cual saldrían ganando cuantas personas acudan al coso mercedario a presenciar el festejo. Manuel Jesús llega a Huelva con ganas y es un serio candidato a alzarse como uno de los triunfadores de la feria taurina. Si así sucede, habremos disfrutado los aficionados a base de bien.

Cierra cartel, quizás el torero más mediático de todo el escalafón, eso sí, después de José Tomás. El segundo hijo de Paquirri, que comenzó en esto del toro con vocación tardía, está dejando constancia por todas las plazas donde se viste de luces, y se encuentra en estos momentos en plan maestro y estado de gracia. Su toreo es puro y conecta con facilidad con los tendidos, por lo que aparte de llevar a la plaza a mucho público por ese poder mediático dentro del mundo del corazón que comentábamos, lo que no es menos cierto, es que su actuaciones puramente taurinas son muy buenas y llenas de contenido lo que hace que este diestro sea de lo más interesante para presenciar buenas faenas. Al público en general lo va a tener a favor y a sus seguidores también, por lo que se espera se abra la puerta grande. Que así sea.

La ganadería de esta tarde es de José Luis Pereda, que últimamente en esta su plaza, ha traído astados más que interesantes, habiendo sido premiados muchos de ellos por los distintos jurados que se forman en torno a este mini ciclo taurino, por lo que hay que ser optimista con el ganado de esta tarde. Si embisten, el éxito está asegurado. Amén.

No hay comentarios

Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último