El mercadillo se reanuda este viernes en el Recinto Colombino con medidas anti-Covid

Se establece un itinerario obligatorio y lineal de puestos que crea un espacio amplio para evitar aglomeraciones y mantener la distancia de seguridad

Los comerciantes, que deberán llevar mascarilla obligatoriamente, tendrán que velar por la limpieza de sus puestos y recoger los residuos tras el desmontaje

Cartel con las medidas anti-Covid que deberán respetarse en el mercadillo.
Cartel con las medidas anti-Covid que deberán respetarse en el mercadillo. / H.I

Huelva/El Ayuntamiento de Huelva, a través de la Concejalía de Comercio y Mercados, ha acordado la

reapertura este viernes del mercadillo en su ubicación habitual en el Recinto Colombino. Una

reanudación que se produce después de haberse establecido un protocolo especial de

seguridad con medidas anti-Covid.

Al respecto, la concejala del área, Tania González, ha explicado que “era necesaria la

reapertura del mercadillo tras unos meses de inactividad originada por la pandemia y, para la

reanudación de la actividad, hemos coordinado con las áreas municipales implicadas unas

medidas que garanticen la seguridad tanto de los vendedores como de los clientes, para

evitar aglomeraciones y para que pueda mantenerse la distancia de separación

interpersonal”. En esta línea, la edil ha hecho un llamamiento “a la responsabilidad individual

de todos, usuarios y vendedores, para que cumplan estrictamente con todas las normas

contribuyendo con ello a que la vuelta del mercadillo sea un éxito”.

La concejala ha informado que “tras barajar y estudiar varios modelos y posibilidades y

teniendo en cuenta las características específicas del mercadillo onubense, en relación al

número de puestos, afluencia y dimensiones, determinamos que la fórmula más idónea era la

distribución lineal de los puestos con suficiente separación entre ellos, a fin de evitar cruces

o recovecos donde pudieran crearse tapones o concurrencia de público”. Según ha destacado,

“al ubicar todos los puestos al mismo lado del recorrido conseguimos crear un espacio

abierto y amplio para que el flujo de los clientes se produzca con distancia de seguridad

suficiente”.

Para facilitar el tránsito, el Consistorio ha establecido un recorrido obligatorio marcado en el

suelo para circular por todo el recinto con un punto de entrada y salida. Igualmente, se han

delimitado las parcelas de cada puesto identificadas con un número y con una distancia de 2

metros entre unas y otras, lo que permitirá el montaje y desmontaje de una manera ordenada

y sin aglomeraciones.

El recinto va a contar además con señales verticales de 135 cm por 95 cm en las que se

informan de las medidas que deben adoptar los clientes, como son el uso obligatorio de

mascarillas, la distancia de seguridad de dos metros y la limitación del tiempo de presencia

en el recinto, centrándose sólo en las compras y evitando las relaciones sociales. Asimismo,

se pide no acudir al mercadillo si hay síntomas compatibles con Covid, utilizar geles

desinfectantes y evitar tocar la mercancía.

Asimismo, los comerciantes tendrán que velar por la estricta limpieza de sus puestos y

recoger los residuos tras el desmontaje. Deberán disponer de geles hidroalcohólicos para el

público y los dependientes, indicar el aforo del puesto, y evitar las aglomeraciones, así como

la manipulación de la mercancía por parte de los clientes, asegurándose de que, en el caso de

que las toquen lo hagan con las manos desinfectadas.

El Consistorio solicita también a los vendedores que no monten sus puestos con síntomas

compatibles con Covid y que en el caso de estar infectado lo comuniquen al Ayuntamiento.

Además, los comerciantes tendrán que usar obligatoriamente mascarillas y atender en todo

momento las indicaciones de la autoridad.

stats