Medio centenar de escolares del CEIP Al-Andalus realizan tareas de limpieza en el Paraje Marismas del Odiel
La iniciativa, desarrollada Fundación Ecomar e impulsada por Coca-Cola, sirve, además de para la recogida de residuos, plásticos en su mayoría, para concienciar y educar a los niños para proteger y cuidar nuestros mares y océanos
Imagen espectacular en Marismas del Odiel: Más de 6.000 parejas de flamencos regresan al paraje natural

Medio centenar de escolares del CEIP Al-Andalus de Huelva han participado en la limpieza de costas del Paraje Natural Marismas del Odiel, dentro del programa de Coca Cola Mares Circulares y con la organización de la Fundación Ecomar, presidida por la medallista olímpica Theresa Zabell.
La actividad se realizó en la Playa del Espigón y contó con la presencia del delegado territorial de Sostenibilidad y Medio Ambiente, Pedro Yórquez, quien dio la bienvenida a los alumnos. También les transmitió la importancia de acciones de este tipo para mantener la biodiversidad y garantizar el futuro de entornos como Marismas del Odiel. El delegado territorial valoró la iniciativa “tanto por la contribución a la conservación del espacio natural con la retirada de residuos de la playa, como, y muy especialmente, por la función de educación medioambiental de los escolares participantes”.
Igualmente, agradeció a Ecomar la elección de Marismas del Odiel como escenario para la realización de sus acciones de voluntariado y al centro educativo Al Andalus de la capital a su dirección, profesorado y alumnado, su participación en esta actividad. “La delegación territorial está a disposición de la Fundación Ecomar para colaborar, como venimos haciendo desde tiempo atrás, en sus acciones de educación y voluntariado medioambiental, tanto en el este paraje como en cualquier otro espacio natural con zona de costa de nuestra provincia”, dijo el titular de la Junta.
Al delegado lo acompañaron el director conservador del Paraje Natural, Fidel Astudillo; el agente de Medio Ambiente, Enrique Urbina, y el responsable Comunicación y Sostenibilidad de Coca-Cola Europacific Partners Iberia, Antonio Villanueva.
La iniciativa está desarrollada Fundación Ecomar e impulsada por Coca-Cola, que, además, de la recogida de residuos, plásticos en su mayoría, sirve para concienciar y educar a los niños para proteger y cuidar nuestros mares y océanos, iniciarlos en los conceptos de la economía circular, así como para mostrarles los valores naturales que ofrece un entorno natural como Marismas del Odiel.
La Fundación Ecomar trabaja en la conservación marina. Entre sus funciones se encuentran proteger y restaurar los ecosistemas marinos, promoviendo la biodiversidad y combatiendo la contaminación.
También te puede interesar
Lo último