La Magna Mariana condicionará las obras del centro de Huelva

La peatonalización de la Plaza Quintero Báez y entorno se programará para que no entorpezca el desarrollo de la procesión

El Ayuntamiento de Huelva llevará a Pleno unos Presupuestos de 196 millones para 2025 aplicables desde el 1 de enero

Entorno de Plaza Quintero Báez. / Rafa García

La Magna Mariana, que tendrá lugar en la segunda quincena de septiembre del próximo año en Huelva en el marco de los actos conmemorativos del Jubileo de 2025, condicionará las obras en el centro de la capital onubense, entre ellas la peatonalización de la Plaza Quintero Báez y entorno con la que se completará la isla peatonal del casco urbano

El primer teniente de alcalde y responsable del área de Urbanismo y Medio Ambiente, Felipe Arias, manifestó que la peatonalización de la Plaza Quintero Báez, más conocida como La Palmera, será de las primeras actuaciones que se liciten en 2025.  Indicó que "ya está el proyecto acabado y redactado". La intención es tenerla adjudicada para el verano y "se coordinará bien el inicio de esas obras teniendo en cuenta los grandes eventos que va a haber en la ciudad como la Magna, se intentará coordinar todas las obras que quedan para que no entorpezcamos el desarrollo de las actuaciones tan importantes que hay para el año que viene".

Comentó en relación a las obras que se están acometiendo actualmente, que "damos cumplimiento y estas Navidades van a ser las primeras Navidades en mucho tiempo en las que todas las obras van a estar finalizadas en el centro de la ciudad, van a ser unas Navidades en las que en el centro de la ciudad no va a haber obras". Arias apuntó que en fechas próximas se va a terminar e inaugurar la Plaza de San Pedro y todo el entorno. La fecha que se baraja para la inauguración es el 5 de diciembre. Además se están culminando las obras de rehabilitación del edificio del antiguo cuartel del Paseo Santa Fe.

En cuanto a las obras de peatonalización de la calle Isaac Peral, intentarán que en el Pasaje Manuel Machado, por donde se ha iniciado la intervención, "esté terminada la parte del Pasaje que tiene más afección comercial" y no se empezarán las obras en la calle Isaac Peral hasta después de La Navidad.

Explicó que la calle Granada se va asfaltar la próxima semana y se culminarán las obras a final de noviembre "como estaba previsto para que en la inauguración del alumbrado de Navidad estén terminadas".

Respecto a las obras previstas para 2025, además de las actuaciones en el centro de la ciudad, "nuestra intención es seguir invirtiendo en los barrios. Una vez que la peatonalización del centro concluya con la Plaza Quintero Báez, nos vamos a centrar en las barriadas. Todas las barriadas van a tener importantes inversiones que, tanto de Infraestructura como de Urbanismo, irán dotando a la ciudad de toda esa renovación y transformación".

Recordó que el próximo año también comenzarán las obras de soterramiento de la Avenida Hispanoamérica, que va a acometer el Puerto de Huelva, "con lo cual el año que viene tendremos obras importantes en la ciudad".

En relación a las obras de los parking subterráneos del Ensanche, manifestó que "acabo de tener una conversación con el delegado de Medio Ambiente, porque estamos con informes sectoriales, medioambientales, y todo va muy bien, esperamos que podamos licitar esas obras en 2025, como estaba previsto, una vez que tengamos todos los informes del estudio de modificación que se ha hecho a la hora de la segregación de esas parcelas, sobre todo del subsuelo". Subrayó que "esto desbloquea muchos proyectos al mismo tiempo, tanto el inicio de la reforma de la estación de Renfe, del antiguo Colegio de Ferroviarios, la parcela de atrás, que vamos a segregar y se le cede a la Diputación para un edificio emblemático; la Ciudad de la Justicia, y todas las obras del Parque del Ferrocarril, vamos a sacar el concurso de ideas para la integración de la avenida de Italia con el Parque del Ferrocarril. Empieza toda la ciudad a mirar hacia el Ensanche Sur con el desbloqueo de todos esos proyectos. Estos dos grandes aparcamientos son también unos hitos muy importantes, que nos van a permitir ese desarrollo".

El responsable del área de Urbanismo incidió en que el año 2025 "es un año para consolidar esa transformación de la ciudad", con la Plaza Mayor, el Ensanche Sur, San Antonio-Montija y el nuevo recinto colombino, "ya todas están encauzadas".

No hay comentarios

Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último