Llueve sobre mojado en Huelva con la llegada de la nueva borrasca Konrad: ¿Cómo afectará a la provincia?

Mañana la Aemet activará el aviso amarillo por rachas de viento y fenómenos costeros en el litoral onubense desde las 11:00 y hasta el final del día

Hasta 165 incidencias por las fuertes lluvias de la borrasca Jana en Huelva: 13 pueblos onubenses mantienen activo el Plan de Emergencias

Aviso amarillo en el litoral de Huelva este jueves.
Aviso amarillo en el litoral de Huelva este jueves. / M.G.
M.F.

12 de marzo 2025 - 10:01

Tras el paso de Jana, ahora llega una nueva, apodada como Konrad y que se convierte ya en la undécima borrasca de la temporada. La aproximación de Konrad al oeste peninsular introducirá una masa de aire húmeda que hará que los cielos, inicialmente poco nubosos en la mayor parte Península, se vuelvan muy nubosos o cubiertos, con precipitaciones generalizadas, más probables en el tercio norte y en el cuadrante suroeste, según la Agencia Estatal de Meteorología.

La llegada del nuevo frente, considerado de alto impacto, comenzará dejando lluvias en la provincia de Huelva, al menos, hasta las 18:00 de la tarde de este miércoles. Según la previsión de la Aemet, hoy tendremos cielos muy nubosos o cubiertos acompañados de chubascos ocasionales, más probables e intensos por la tarde, cuando no se descarta que sean tormentosos. Brumas y nieblas matinales en las sierras. Temperaturas en descenso y vientos flojos variables.

Sin embargo, será este jueves 13 de marzo cuando comenzará a notarse más. "El frente del jueves si es mucho más activo y se esperan lluvias abundantes en toda la provincia. Ojo al viento en el litoral donde se esperan rachas de viento muy fuertes", señalan desde el portal onubense Meteohuelva.

Aviso amarillo en el litoral

Mañana la Aemet activará el aviso amarillo por rachas de viento y fenómenos costeros en el litoral onubense desde las 11:00 y hasta el final del día. Tendremos cielos muy nubosos o cubiertos acompañados de precipitaciones moderadas y tormentas ocasionales, sin descartar que sean localmente fuertes. Hasta las 18:00 la probabilidad de lluvias será del 100% en toda la provincia. A partir de esa hora, comenzará a descender, concentrándose en el norte provincial y en algunos puntos del Andévalo.

En cuanto a las temperaturas, irán en ligero ascenso o sin cambios, con máximas de 17ºC y mínimas de 8ºC.

Para este viernes la Aemet no ha activado ningún aviso por el momento, aunque se esperan cielos muy nubosos acompañados de precipitaciones débiles a moderadas, sin descartar que sean localmente fuertes y/o persistentes en el área del Estrecho durante la primera mitad del día. A partir de mediodía se irán abriendo claros de oeste a este, persistiendo las precipitaciones en el interior oriental.

En cuanto a las temperaturas, irán en descenso generalizado, salvo las máximas, que irán en ligero ascenso en el litoral mediterráneo. Las mínimas se alcanzarán al final del día y en el interior oriental se esperan heladas débiles. Los vientos soplarán de flojos a moderados de componente oeste, con intervalos fuertes y rachas muy fuertes en el área del Estrecho y en el litoral mediterráneo oriental.

13 pueblos onubenses mantienen activo el Plan de Emergencias

El Centro de Coordinación de Emergencias 112 Andalucía gestionó la pasada noche y durante la madrugada de este miércoles una veintena de incidencias relacionadas con las lluvias, fundamentalmente en la red secundaria de carreteras por acumulación de agua y barro, así como obstáculos en la vía como piedras y desprendimientos.

Según ha informado la Junta , el 112 ha coordinado un total de 1.277 emergencias en Andalucía por el paso de la borrasca Jana durante los últimos días.

La borrasca Jana ha dejado en la comunidad autónoma andaluza, desde su llegada, un total de 1.277 incidentes. Por provincias, Málaga y Cádiz son las que han registrado un mayor volumen de avisos, con 333 y 277 emergencias coordinadas, respectivamente. Le siguen las provincias de Sevilla (193), Huelva (165), Granada (114), Córdoba (110), Jaén (48) y Almería (37).

La Junta mantiene activo el Plan de Emergencias ante el Riesgo de Inundaciones en Andalucía (PERI), en fase de emergencia, situación operativa 1, desde las 12:45 horas del pasado sábado.

Esta fase de emergencia se refiere a un fenómeno que implica daños -o cuando en razón de oportunidad así lo considere la Dirección del Plan- y por la que son puestas en práctica las medidas necesarias para el socorro y la protección de las personas o bienes.

Hasta 32 municipios andaluces mantienen también activado su Plan Territorial de Emergencias Local (Ptel), 13 de ellos en Huelva, 8 en Málaga, 5 en Cádiz, 3 en Granada, 2 en Sevilla y uno en Almería.

El consejero de la Presidencia, Antonio Sanz, ha explicado que "pese a que las lluvias van a dar esta jornada algo de tregua, desde la Agencia de Emergencias se sigue muy pendiente del estado y niveles de cauces y aforos de embalses y ríos, por si fuera necesario adoptar medidas preventivas para la población, puesto que las lluvias de estos días han elevado los niveles en distintos puntos".

stats