Lepe lidera en Huelva el ranking de puestos de trabajo asociado al turismo
Los municipios donde los pisos turísticos tienen un mayor peso en la oferta de plaza de alojamiento son los que pueden ofrecer empleos relacionados con el sector, como sucede con Ayamonte y sus núcleos de población Isla Canela y Punta del Moral, donde la mitad de las plazas están en viviendas
Operadores europeos conocen la oferta de turismo sostenible de la provincia de Huelva en un foro del sector celebrado en Jabugo

Costa/Lepe, junto a sus núcleos poblacionales de La Antilla e Islantilla, lidera el ranking de personas trabajando en el sector del turismo en la provincia de Huelva, según se desprende del Atlas de Contribución Municipal del Turismo en España que publica la plataforma Exceltur, asociación que se nutre de 30 de las empresas más relevantes del turismo en España. Con un total de 2.533 empleos turístios, la localidad lepera aventaja al resto de municipios en un estudio en el que figuran cerca de una decena de localidades onubenses ordenadas por número de plazas turísticas. Las mismas se suman a otros 500 municipios españoles en este ranking anual de Exceltur.
Que Lepe sea la localidad onubense con más empleos asociados al sector turístico no quiere decir que sea la que más plazas de alojamiento turístico oferta. Es más, con sus 5.205 plazas, es -junto a Huelva capital, con 1.793- el municipio onubense analizado que menos plazas para alojamiento tiene. Es, sin embargo, el peso que tienen los hoteles, los apartamentos con llave y los campings -con ocho de cada diez plazas de alojamiento ofertadas entre todos- lo que explica el elevado volumen de empleo en comparación a otras localidades.
A Ayamonte, por su parte, no le pasa así. Si bien es cierto que, según Exceltur, es el tercer municipio onubense con más plazas turísticas al contabilizar cerca de 9.500, también lo es el hecho de que cuenta con la mitad de empleos turísticos que Lepe (1.148). Unos datos que podrían obedecer al gran porcentaje de plazas asociadas a pisos turísticos, que concentran la mitad de las mismas. En este sentido, cabe indicar que en este tipo de viviendas no hay empleados más allá de los contratados puntualmente para la limpieza, una realidad que bien podría explicar la diferencia respecto a número de empleos, según calcula Exceltur en Ayamonte y en sus otros núcleos de población como Isla Canela o Punta del Moral.
Por encima de los dos mil empleos turísticos están también Punta Umbría y Almonte, que también reúne Matalascañas y El Rocío como principales núcleos de población. La primera de ellas, con más de 10.700 plazas turísticas, de las que solo una de cada diez está asociada a viviendas, contabiliza 2.193 empleos, de acuerdo a los datos calculados por Exceltur. Almonte, de su lado, no llega a las 9.000 plazas para alojamientos turísticos, pero sí que sobrepasa los 2.200 empleos, siendo en este caso una localidad en la que las viviendas turísticas tienen un peso porcentual en el tipo de alojamiento similar a Punta Umbría, con un 13%. No obstante, el porcentaje de plazas que se llevan los hoteles es ligeramente superior en Almonte con cuatro puntos por encima de Punta Umbría (52% frente a 48%).
El caso de Isla Cristina es algo particular, pues es el municipio que más plazas turísticas oferta con 12.979 y, sin embargo, suma algo menos de 1.300 empleos. En este caso, cabe indicar que las viviendas cuentan también con un 13% de las plazas alojativas ofertadas, aunque aquí el mayor peso lo tienen los alojamientos con llave con un porcentaje superior al 50%. Son espacios turísticos en los que no trabaja tanta gente como pudiera hacerlo en un hotel al uso.
Cartaya presenta buenos datos de empleos (1.158), sobre todo, si se tiene en cuenta que no llega a las 5.500 plazas turísticas, contabilizando la mitad de las que pueden tener Punta Umbría, Isla Cristina o Almonte. Sus elevados datos vienen dados por el hecho de que el 70% de las plazas de alojamiento están en hoteles, espacios turísticos de gran envergadura.
La capital onubense, con 203 empleos, y Moguer, con 421, son las localidades que Exceltur posiciona en lo más bajo del ranking de empleos turísticos en Huelva. Mientras que Huelva capital apenas suma 1.793 plazas -66% en hoteles y 33% en viviendas turísticas-, Moguer -junto a Mazagón- aglutina 9.250, de las que el 82% corresponde a campings o a apartamentos turísticos con llave.
El análisis de Exceltur revela así que no solo importa cuántas plazas turísticas ofrece un municipio, sino también el modelo de alojamiento que predomina. Donde hay más hoteles, hay también más empleo y, en este sentido, es Lepe el mejor ejemplo de este equilibrio entre volumen de plazas y capacidad de generar puestos de trabajo en el sector turístico.
También te puede interesar
Lo último