La Junta invertirá 2,5 millones en la reforma del Palacio de Justicia de Huelva

Las obras comenzarán entre finales de julio y principios de agosto

La Junta ya cuenta con una propuesta para la futura Ciudad de la Justicia

Reunión en el Palacio de Justicia.
Reunión en el Palacio de Justicia. / Josué Correa

La Junta de Andalucía invertirá 2,5 millones de euros en la reforma del Palacio de Justicia de Huelva. Ya se han adjudicado las obras, que tendrán un plazo de ejecución de ocho meses y serán compatibles con el mantenimiento de la actividad en las instalaciones. Así lo manifestó el consejero de Justicia, Administración Local y Función Pública, José Antonio Nieto, tras la reunión mantenida con las autoridades judiciales de Huelva y representantes de los colegios profesionales para hacer un seguimiento de la implantación de la primera fase de la Ley de Eficiencia del Servicio Público de Justicia en la provincia onubense.

Manifestó que a finales de julio o principios de agosto se va a comenzar la actuación, que tiene como objetivo "mejorar las condiciones de trabajo de las personas que desarrollan su actividad en él", así como "la eficiencia energética y la mejora de la zona de detenidos, una asignatura pendiente que teníamos que resolver". Señaló que "aunque nuestro reto es que Huelva tenga su Ciudad de la Justicia en el menor tiempo posible, el periodo de transición no podíamos permitir que en el Palacio de Justicia siguiera estando en unas condiciones en las que no es adecuada la zona de detenidos, unos cerramientos muy antiguos en el edificio y algunas zonas con humedades que hay que resolver".

Nieto calificó "de hito para la justicia" la transformación de los juzgados en tribunales de instancia, en cumplimiento de la Ley 1/2025, que establece el plazo del 1 de julio como fecha tope para que los juzgados no especializados hicieran la transformación en tribunal de instancia. "En el caso de Andalucía 70 de 85 juzgados y en caso de la provincia de Huelva, todos, menos la capital, han tenido que sufrir esta transformación y a partir del 1 de julio ya son tribunales de instancia con distintas unidades judiciales y con un trabajo nuevo que tenemos que poner en marcha con una reordenación de la oficina judicial".

El consejero de Justicia indicó que "la provincia de Huelva, una vez más, ha sido una de las provincias ejemplares en esa ordenación". Comentó que en la reunión mantenida se ha realizado un análisis particular, "partido judicial a partido judicial, para ver qué cosas tenemos que poner en marcha a futuro. Sabemos que tenemos que hacer alguna actuación en el interior de algunos de los edificios para que la nueva estructura administrativa de los partidos judiciales se pueda desarrollar de la mejor forma posible". Aparte, la plantilla se ha incrementado "con doce funcionarios más de justicia" en la provincia de Huelva, "que supone una inversión periódica anual de más de medio millón de euros, que ya se consolida en Huelva".

Explicó que se resuelve el primer plazo "y nos ponemos a trabajar en el último plazo que da la Ley, el del 31 de diciembre, en el que tendrá que llevarse a cabo la transformación del partido judicial de Huelva, el más grande de la provincia".

stats