Más de 200.000 euros de inversión en la climatización del edificio La Unión y El Fénix de Huelva

El Ayuntamiento de la capital onubense saca a licitación el contrato para la sustitución del equipo climático existente

El Ayuntamiento avanza en la regularización de viviendas municipales para "dar seguridad" a las familias

La Unión y El Fénix de Huelva.
La Unión y El Fénix de Huelva. / Alberto Domínguez

Huelva/Más de 200.000 euros invertirá el Ayuntamiento de Huelva en la mejora de la climatización del edificio La Unión y El Fénix, ubicado en la céntrica calle Plus Ultra, sede del área municipal de Urbanismo y Medio Ambiente. La administración local saca a licitación, por una cuantía de 204.834,41 euros, el contrato para la ejecución de las actuaciones para la sustitución del equipo de producción de agua para la climatización en la emblemática construcción. Las empresas interesadas tienen hasta el próximo 22 de mayo para presentar sus propuestas.

Tal y como se recoge en el proyecto de actuación, el edificio presenta deficiencias en la parte de producción de la instalación térmica, por lo que es necesario la sustitución de los equipos por otros de tecnología más actual encaminada al ahorro energético y la sostenibilidad.

La finalidad de la intervención es realizar la actuaciones necesarias para la sustitución de las cuatro unidades exteriores enfriadoras modulares que dan servicio a la climatización y ACS y su puesta en servicio. Se sustituirá por un sistema de mayor eficiencia energética y nueva tecnología ajustado a la actual normativa.

El edificio La Unión y el Fénix, sede de la antigua compañía de seguros La Unión y el Fénix, data del año 1949, es una obra del arquitecto Fernando Cánovas del Castillo y en ella destaca el remate de la cúpula coronado por una escultura de Ganimedes a lomos de Zeus encarnado en águila, símbolo de la compañía. El inmueble está incluido en el Catálogo de Edificios, Elementos y Espacios Urbanos de Valores Singulares de Huelva, con un grado de protección 3, correspondiente específicamente a la configuración exterior, siendo la intervención proyectada compatible con el grado de protección de la edificación.

Se pretende llevar a cabo la menor actuación posible sobre la construcción, se desmontarán los equipos productores de calefacción/climatización y ACS existentes. Actualmente se dispone de una instalación que tiene una producción de agua para climatización (frío/calor) mediante máquinas con motor endotérmico a gas, situadas en la cubierta del edificio, espacio adecuado también para la nueva instalación. Se opta por una unidad enfriadora de agua bomba de calor de condensación por aire, de alta eficiencia y bajo nivel sonoro.

Desde su construcción hasta principios de la década de los años noventa la edificación albergó las oficinas de la compañía de seguros La Unión y el Fénix, que destinó parte de su superficie a alquiler de viviendas y oficinas. El Ayuntamiento de Huelva adquirió el inmueble el 18 de marzo de 1997, y dos años más tarde, en junio de 1999, se iniciaron las obras de rehabilitación del edificio, que volvió a abrir sus puertas en 2001, ya como sede de la Gerencia Municipal de Urbanismo de Huelva.

stats