La tasa de incidencia de la covid-19 vuelve a niveles inferiores a 400 en la provincia

Coronavirus Huelva

Los nuevos casos se mantienen una jornada más, con 394,9 positivos por cien mil personas

Entrada principal al hospital Juan Ramón Jiménez, en la capital onubense, durante la mañana de este viernes.
Entrada principal al hospital Juan Ramón Jiménez, en la capital onubense, durante la mañana de este viernes. / Josué Correa

El aumento alarmante de casos durante este mes de noviembre ha convertido, más que nunca, la tasa de incidencia en un valor de referencia para calibrar la evolución de la pandemia. Es esa misma variable la que llevó a Huelva hace poco más de una semana a ser la tercera provincia andaluza en incidencia, con 503,4 casos. Ahora, tomando como referencia los datos publicados ayer jueves por la Consejería de Salud y Familias, la situación ha mejorado notablemente con la vuelta a valores inferiores al umbral de 400, que no se lograba en territorio onubense desde primeros de mes: 394,9 positivos por cien mil habitantes.

Esto ha llegado en una jornada en la que se siguen sumando positivos con tres cifras (173), en la línea del jueves (179). La estabilización relativa a la que apuntan estos números se aleja del alza de diez días atrás, que ha hecho que se reduzca de nuevo la tasa, tomada como referencia a 14 días.

Hay hasta 17 municipios onubenses que superaban este viernes esta media provincial, incluida la capital. Y en cinco de ellos se registró un aumento ayer. Quizá el más llamativo, el de Niebla, que con 10 positivos confirmados más ha llevado su tasa a ser la tercera en Huelva, de 825,8, con casi 150 casos más que el jueves.

Casi la mitad de las camas de UCI son para la covid-19

La presión hospitalaria se mantiene en Huelva, ya que hay 12 nuevos ingresos registrados en el balance de este viernes, en el que se contabilizan 138 personas hospitalizadas, 18 en Cuidados Intensivos, apenas una menos, en cada caso, que en datos del jueves. Este último número representa casi la mitad de las camas disponibles en los tres hospitales públicos existentes en la provincia, que son 41, según informan fuentes sanitarias. El 43,9% ocupado actualmente, con los pacientes de la covid-19 separados del resto, es un porcentaje alto, aunque rebajable en caso necesario, ya que los planes de contingencia diseñados para hacer frente a la pandemia pueden aumentar las camas por encima de 60 y añadir las 7 adicionales de que dispone la sanidad privada. En el Juan Ramón Jiménez hay 25 camas de UCI, más 10 en el Infanta Elena y otras 6 en Riotinto.

Le supera por poco Lepe, también por encima de los 800, ayer 827,5, casi 60 casos más. Y Corteconcepción, sin positivos nuevos que añadir, rebaja su altísima incidencia, de 2.554,7 a 2.372,3. Y otros que registraron ayer incremento fueron San Bartolomé de la Torre, que llega a 401,5 casos; Beas, con 422,8 casos, y Aljaraque, que tuvo ayer 15 positivos nuevos, para elevar su tasa a 362,2.

La capital, por otro lado, vuelve a encabezar el listado de municipios con mayor número de contagios detectados en las últimas 24 horas, con 45, y 436,4 como tasa de incidencia. Le siguen los 27 reseñados de Lepe y 15 de Aljaraque, más La Palma del Condado, Cartaya e Isla Cristina, en cada uno de ellos con doce nuevos positivos, y 9 más en Ayamonte y en Moguer. Lucena del Puerto suma 4 nuevos casos, como Rociana del Condado, mientras en Bollullos Par del Condado, Trigueros, Villalba del Alcor y Punta Umbría se han detectado 3 más, y 2 en Paterna del Campo.

La nota más positiva de la estadística es la ausencia de fallecidos, cuya cifra global de la pandemia se estabiliza en 103. También aumenta el número de curados en 247 personas, hasta un total de 4.132 en la provincia.

En cuanto a la afección de centros escolares, Huelva se mantiene sólo con cierres parciales en aulas por la presencia de positivos. En estos momentos son 9 las que se encuentran en esta situación, que supone sólo el 0,17% de las unidades existentes en la provincia, tras la reapertura de 3 en los últimos días.

Ayamonte cierra accesos a la localidad para frenar los contagios

El Ayuntamiento de Ayamonte ha cerrado al tráfico rodado dos de los accesos de entrada y salida al municipio, que son vías de titularidad municipal, “con el objetivo de facilitar el control y que se cumpla el cierre perimetral del municipio establecido por la Junta de Andalucía” y con el fin de reforzar las medidas de seguridad que se están adoptando “para frenar la creciente evolución de los contagios por la covid-19 en la localidad”. En un comunicado emitido de ayer en sus redes sociales, han apuntado también que se están estableciendo controles, por parte de los efectivos de los cuerpos de seguridad, en las vías de acceso al municipio que quedan abiertas. De este modo, los viales que se encuentran cerrados son la Ronda Felipe IV, a la altura de la rotonda ubicada en la N-447, de acceso a la calle de Las Flores; y la calle Ribera del Guadiana, a la altura de la N-431, de acceso al polígono industrial La Escarbada. Todo esto después de que el pasado lunes la alcaldesa de la localidad, Natalia Santos, solicitara a la Delegación de Salud y Familias de la Junta la realización de test masivos en su municipio, y a la Subdelegación del Gobierno en Huelva, la colaboración del Ejército ante “el creciente número de contagios” por la covid-19 en la última semana.

stats