La incidencia del alzheimer se duplicará en tan solo 20 años
Sanidad
Las familias piden mayores dotaciones por la falta de recursos como ocurre en el centro de día

Huelva/Huelva se dispone a recordar, un año más, que el alzheimer es una realidad sanitaria y social que afecta, en la capital, a 3.000 personas si bien su repercusión es mucho mayor y que, según todas las previsiones, verá duplicada su incidencia para 2040.
La concejala de Políticas Sociales e Igualdad, María José Pulido, ha acompañado a Rocío Muñoz, presidenta de la Federación Provincial de AFA Huelva, en la presentación de los actos del Día Mundial del Alzheimer que se desarrollarán a partir del próximo 20 de septiembre y hasta finales de mes.
De esta forma, el Consistorio muestra su respaldo a una asociación que destaca “por su compromiso y continua labor para mejorar la calidad de vida de estos enfermos y sus familias”. La concejala ha señalado que “el alzheimer es una realidad de la vida, que es preciso mostrar a la sociedad para que los ciudadanos dejen de esconder la enfermedad, pidan ayuda y se pierda el miedo a la palabra”.
Rocío Muñoz, que ha recordado que el alzheimer “es una enfermedad incurable e imparable”, ha aprovechado además para dar a conocer las reivindicaciones de la Confederación Española de Alzheimer (Ceafa), sobre las necesidades y las políticas de protección adaptadas.
Unas reivindicaciones recogidas a nivel nacional para el Día Mundial del Alzheimer 2019, bajo el lema #Evolución que además forman parte del Plan Nacional de Alzheimer que están reclamando. “Con esta simple palabra –apuntó– se busca la reflexión pero, sobre todo, llamar la atención sobre que los tiempos cambian y con ellos, todo lo relacionado con las demencias en general y con el alzheimer en particular, así como con las consecuencias que genera en las personas y en la sociedad”.
Rocío Muñoz hizo un llamamiento para que dada la incidencia creciente de esta demencia, las Administraciones vayan tomando medidas para afrontar la situación. Con ello quiso hacer referencia a los cambios en las estructuras familiares que tradicionalmente, han sido el soporte para estos enfermos hasta en el 80% de los casos. De hecho, ya a actualmente, el centro de día de AFA tiene ya lista de espera.
Muñoz quiso no obstante, elogiar la atención que se está prestando actualmente desde Neurología. Especialmente interesante es un teléfono de referencia que sirve para asesorar a los familiares. Funciona las 24 horas del día y está a cargo de una enfermera.
El programa se inicia mañana con mesas informativas y petitorias
Los actos organizados arrancan el viernes 20, con la instalación de mesas informativas y petitorias en distintas calles y plazas de la ciudad, además de hospitales y centros comerciales. El martes 24 de septiembre, está prevista la tradicional merienda de convivencia en la sede AFA Huelva, además del encendido de velas y la misa en memoria de las personas con alzheimer, que oficiará el obispo de Huelva, José Vilaplana, en la Parroquia de San Walabonso, cantada por la Coral de la Sagrada Cena de Huelva.
El día 26, los usuarios y cuidadores de la asociación disfrutarán de un paseo por la Ría de Huelva, mientras que para el jueves 17 de octubre, se anuncia la función Musarañas, en las Cocheras del Puerto, a cargo de la compañía Alyaraz, cuya recaudación por el precio de la entrada a 7 euros, se destinará íntegramente a AFA Huelva y su objetivo de comprar un autocar. Por último, del 23 al 30 de septiembre, se celebrarán Jornadas de Puertas Abiertas para que los ciudadanos puedan conocer de primera mano, la labor que se realiza en la asociación
También te puede interesar