La tasa de paro baja por primera vez del 10% en Huelva y el empleo marca hitos históricos para el optimismo

El número de ocupados llega a los 233.900 en la provincia, donde los parados caen a cifras récord bajo otra barrera psicológica: junio se cierra con 25.800 desempleados

Empleo avanza en Huelva su línea de trabajo con empresas y entidades en el sector del hidrógeno verde

Trabajadores en una obra
Trabajadores en una obra / Josué Correa
S.H.

24 de julio 2025 - 10:32

Segundo trimestre de ensueño ha dejado la Encuesta de Población Activa en la provincia de Huelva. Registros que parecían quiméricos se han alcanzado, rompiendo barreras históricas y colocando el mercado laboral onubense en una posición de privilegio en Andalucía. Y con todo el empleo que viene en camino con proyectos industriales en desarrollo, la situación pinta bien, si no lo fastidia una nueva crisis.

El dato de la tasa de paro por debajo del 10%, para empezar, es uno de los aportes más llamativos en las tablas publicadas este jueves por el INE. Por primera vez se baja de esa barrera en Huelva entre los registros existentes, que se remontan al año 2002, mucho antes de la gran recesión de 2008. Hace 23 años, el segundo trimestre se cerraba con una tasa del 19,72%, casi diez puntos por encima que en la actualidad, con 9,94%. Sólo seis décimas bajo diez, pero suficientes para insuflar alegría.

En términos absolutos, hay un comportamiento similar. La provincia onubense ha marcado en este periodo una cifra de 25.800 parados que es muy significativa: se baja holgadamente de la barrera de 30.000, que ya era un gran dato, que se rozó en los últimos años –a excepción de 2023– y remontaba a los tiempos previos a 2008. Ahora, en junio de 2025, mucho mejor.

Y otra tercera variable a tener en cuenta es la del número de ocupados, que, en su caso también, rompe su propio techo onubense y alcanza otra cifra récord: 233.900 personas. Ni cuando la economía de todo el país avanzaba al ritmo del ladrillo se llegó a superar esa barrera de los 200.000 ocupados en Huelva, donde (también hay que decirlo) se ha instalado en los últimos años, aunque no con el alza de esta ocasión.

Es cierto que éste es el mejor periodo del año para el empleo en la provincia. Sólo en un trimestre, respecto a marzo, lel número de parados ha descendido en 15.800 personas. La campaña agrícola ha sido especialmente positiva este año, y aunque en el sector se advierte de los problemas para encontrar mano de obra suficiente, sigue marcando de forma decisiva, junto a una primavera más veraniega que ha adelantado la temporada en hoteles y hostelería, y el empleo asociado a la industria y los proyectos que están en construcción ahora.

En este contexto destaca sobremanera el comportamiento de variables como el mercado laboral femenino. La tasa de paro en mujeres ha bajado a niveles récord, hasta el 8,34%, frente al 11,24% en los hombres. Y sólo hay 9.700 mujeres en paro, frente a los 16.100 de parados masculinos. Otro dato más para el optimismo.

Lo normal es que en el tercer y cuatro trimestre no sean tan positivos los números. Pero la tendencia que marcan los datos interanuales sigue invitando a mirar el futuro con ilusión.

Huelva se ha colocado en cabeza de Andalucía por los datos absolutos y relativos. Con este punto de partida que son los hitos alcanzados en el segundo trimestre, toca avanzar. Sólo así serán positivos de verdad.

stats