Huelva, fuera de la lista Forbes de los mejores colegios de España este 2025

Un colegio andaluz. / M.G.

Forbes publica como cada año su tradicional lista de los 100 mejores colegios en los que escolarizar a los hijos. Y a pesar de que provincias como Málaga, Sevilla, Córdoba, Cádiz y Almería aparecen, la onubense se ha quedado un año más sin representación.

La revista especializada, conocida por sus listas de referencia, elabora –por quinta vez– su listado de los mejores colegios de España. Un centenar de escuelas nacionales e internacionales conforman este selecto catálogo, dispuesto en orden alfabético y elaborado a partir de 36 criterios objetivos elegidos, diseccionados en siete bloques por parte de un comité de profesionales con perfiles pedagógicos, psicológicos y profesionales de la educación.

Dos colegios de Sevilla, entre los cien mejores de España

La evaluación se basa en siete bloques de análisis, que contemplan aspectos como la nota media del alumnado, el número de estudiantes por aula, los idiomas impartidos o la calidad de las infraestructuras, entre otros.

En esta edición de 2025, dos colegios de Sevilla han logrado posicionarse entre los 100 mejores colegios de España, reafirmando la calidad de la educación en la provincia.

San Francisco de Paula

Con una trayectoria internacional consolidada, el San Francisco de Paula ofrece el Continuo del Bachillerato Internacional (IB) desde los 3 hasta los 18 años, incluyendo el Programa de la Escuela Primaria (PEP), el Programa de los Años Intermedios (PAI) y el Programa del Diploma (PD).

En Bachillerato, el alumnado puede optar entre el High School Diploma y el Programa del Diploma del IB, lo que permite una formación versátil y de proyección global.

Entre sus asignaturas optativas se incluyen disciplinas tan diversas como Ajedrez, Conjunto Instrumental, Mateolímpicos, Teatro, Diseño Gráfico y Escalada. Además, el centro ofrece un completo programa de actividades complementarias, que incluye visitas culturales y viajes de naturaleza, nieve, orientación y vela.

En cuanto a infraestructuras, Forbes destaca que el colegio cuenta con el cuarto mayor fondo antiguo de Sevilla, además de aulas especializadas en música, dibujo y tecnología, un salón de actos, un tatami para judo y jiujitsu y un rocódromo.

Entre sus exalumnos más destacados figuran personalidades como Julio López Mejías (médico), Manuel Castillo Navarro (médico), Manuel Losada Villasante (investigador), Francisco Márquez Villanueva (académico), Emilia Gómez Gutiérrez (investigadora) y Teresa Jiménez Becerril (eurodiputada).

Yago School (Castilleja de la Cuesta)

Ubicado en el municipio de Castilleja de la Cuesta, Yago School destaca por ofrecer un modelo educativo que combina el Bachillerato Internacional (IB) con el currículo español, adaptando su enseñanza a itinerarios académicos diversos y brindando una educación global.

Su oferta extraescolar incluye actividades deportivas y tecnológicas como natación, Baby Water Gym, robótica y formación como piloto de drones, promoviendo el desarrollo de habilidades prácticas y creativas.

El centro, tal y como detalla Forbes, dispone de unas infraestructuras innovadoras, entre las que se encuentran una Jet Pool (piscina con corriente para entrenamiento de natación), un Fitness Center y laboratorios de última generación. También ofrece servicios adicionales como enfermería, socorristas y residencia para estudiantes, garantizando un entorno educativo integral.

Entre sus exalumnos más reconocidos se encuentran nombres como Jaime de Marichalar, Joaquín Bohórquez, Jaime García-Añoveros, Arturo Santos, Marcos Mora, Ramón Resa e Ignacio Fúster.

No hay comentarios

Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último