La Universidad de Huelva y CCOO refuerzan lazos por "una universidad pública de calidad"

Celebran una reunión institucional entre el rector José Rodríguez Quintero y la dirección de CCOO para impulsar la excelencia, la financiación estable y los derechos laborales en la Universidad de Huelva

Reunión entre CCOO y la Universidad de Huelva.
Reunión entre CCOO y la Universidad de Huelva. / M. G.

Huelva, 28 de julio 2025 - 17:20

CCOO y la Universidad de Huelva mantuvieron este lunes una reunión institucional para abordar líneas de colaboración entre ambas instituciones. A esta reunión, que se enmarca dentro de la ronda de presentación que está llevando a cabo el rector José Rodríguez Quintero, asistieron también miembros de su equipo —Manuel Jesús Pavón Lagares, gerente; Joaquina Castillo Algarra, vicerrectora de Proyección Universitaria; José Enrique García Ramos, vicerrector de Investigación y Planificación Estratégica; y Emilia Castellano Burguillos, secretaria general.

Por parte de CCOO asistieron la secretaria general en Huelva, Julia Perea; Carlos David Sánchez, secretario general del Sindicato Provincial de Enseñanza de CCOO Huelva; y representantes del Personal Docente e Investigador (PDI) y del Personal Técnico, de Gestión y Administración de Servicios (Ptgas) de CCOO en la UHU, y se celebró en la sede de la Gran Vía de Huelva. Este encuentro sirvió para presentar al nuevo rector y sentar las bases de una colaboración permanente centrada en garantizar el carácter de servicio público de la Universidad, reforzar su calidad y promover su relevancia socioeconómica en la provincia.

Durante la reunión, ambas partes coincidieron en la necesidad de asegurar una financiación pública estable y suficiente que respalde la misión docente e investigadora de la UHU. Para CCOO “garantizar la financiación necesaria para el mantenimiento de la Universidad de Huelva es fundamental ya que la educación superior universitaria es un derecho de ciudadanía y no puede condicionarse a la capacidad económica del alumnado o sus familias. No hay mejor ascensor social máxime, en una provincia, recordó el sindicato, con el segundo salario medio más bajo de España”.

Asimismo, se subrayó la importancia de garantizar la continuidad y la mejora de las condiciones de trabajo del PDI y del Ptgas, así como de ampliar el mapa de titulaciones para atender nuevas demandas académicas. Rodríguez Quintero hizo hincapié en la apuesta por la excelencia universitaria, impulsando la innovación metodológica, el fortalecimiento de la investigación de alto impacto y la transferencia de conocimiento, todo ello en el marco de una gestión excelente. Del mismo modo, destacó el reto de competir en igualdad de condiciones ante la proliferación de universidades privadas en Andalucía, reforzando así la competitividad de la UHU en el ámbito regional.

El diálogo y la negociación constituyeron otro de los ejes fundamentales del encuentro. CCOO resaltó la importancia de un marco negociador basado en la confianza mutua y en la colaboración con otros agentes sociales para preservar el buen funcionamiento del servicio público universitario.

En materia de cooperación institucional, ambas instituciones se comprometieron a impulsar proyectos de formación conjunta y acciones de extensión universitaria. Estas iniciativas reforzarán el papel de la UHU como motor de desarrollo social y económico en la provincia de Huelva.

Finalmente, se abordó la adaptación de la oferta formativa a las necesidades del mercado laboral. CCOO transmitió la necesidad de aumentar los grupos en los grados con mayor demanda y de expandir el mapa de titulaciones de la UHU. El Rector ratificó su compromiso de destinar los recursos necesarios para que la Universidad responda con agilidad a las demandas del tejido productivo y satisfaga las expectativas de los estudiantes onubenses.

Al concluir la visita, José Rodríguez Quintero y Julia Perea manifestaron su satisfacción por el clima constructivo del encuentro y reafirmaron su compromiso de trabajar de forma conjunta para consolidar a la Universidad de Huelva como un pilar de servicio público, excelencia académica y responsabilidad social.

stats