Huelva

El hospital Juan Ramón Jiménez de Huelva diagnostica 50 nuevos casos de linfomas cada año

Facultativos del servicio de Hematalogía del Hospital Juan Ramón Jiménez organizadores del evento.

Facultativos del servicio de Hematalogía del Hospital Juan Ramón Jiménez organizadores del evento. / M. G.

El hospital Juan Ramón Jiménez de Huelva diagnostica cada año medio centenar de nuevos casos de linfomas (tumor maligno del sistema linfático). Este tumor es, precisamente, la temática principal de las jornadas del Grupo Granel (Grupo Andaluz de Neoplasias Linfoides), en las que los hematólogos andaluces se reúnen entre este jueves y viernes con el Servicio de Hematología y Hemoterapia del Juan Ramón Jiménez.

El objetivo es la puesta en común entre los hematólogos de temas de actualidad que repercutirán luego en la mejor atención de los pacientes. En la tarde de este jueves se abordan dos temas novedosos, como son los ensayos clínicos y el trasplante de progenitores hematopoyéticos fuera del hospital.

Los ensayos clínicos son estudios experimentales que permiten utilizar medicamentos o combinaciones de los mismos que no tienen aún la aprobación de las autoridades sanitarias en determinados pacientes para, posteriormente, evaluar sus resultados y conocer si esa forma de tratamiento puede extenderse a los demás. Recientemente se ha creado una plataforma andaluza de ensayos clínicos que permite conocer aquellos disponibles en la comunidad autónoma y así hacer extensiva la posibilidad de participar a todos los centros y pacientes. En las charlas se debatirá una actualización de dicha plataforma así como los resultados actuales de su funcionamiento.

El otro tema a abordar es el trasplante de progenitores hematopoyéticos fuera del ámbito hospitalario (trasplante domiciliario). Esta posibilidad se realiza en muy pocos centros a nivel nacional. Se expondrá la importante infraestructura que se requiere tanto en cuestiones materiales (alojamiento muy cerca del centro hospitalario) como profesional (enfermería y médicos) y los posibles beneficios para el paciente.

El viernes comenzará con la terapia CAR-T en linfomas, los resultados actuales y sus aspectos de laboratorio. Los CAR-T constituyen un tratamiento verdaderamente novedoso que consiste en extraer linfocitos del paciente con linfoma (en este caso), sensibilizarlos contra el tumor y posteriormente reintroducirlos en el paciente para que puedan combatir la enfermedad. Aunque es una opción terapéutica que aún se realiza sólo en determinados centros, el enfoque es avanzar hacia la extracción de los linfocitos del paciente en los hospitales de otras provincias para facilitar el procedimiento global.

Posteriormente la revisión se centrará en la terapia del Linfoma de Hodgkin, tanto en los nuevos fármacos emergentes para el tratamiento de este proceso como el seguimiento que hay que realizar a largo plazo a los pacientes que han superado la enfermedad, ya que los tratamientos aplicados pueden tener, en una minoría de pacientes, efectos secundarios a largo plazo.

La tercera mesa de debate versará sobre los linfomas cutáneos, procesos a caballo entre las especialidades de Hematología y Dermatología. Se discutirán en primer lugar los aspectos clínicos de los linfomas de estirpe B y posteriormente los resultados de las nuevas terapias aparecidas para el abordaje de los linfomas de estirpe T.

La mesa final de la mañana se centrará en la revisión del tratamiento de los linfomas del sistema nervioso central, así como la prevención de la afectación del mismo en aquellos otros linfomas que no lo afectan inicialmente pero podrían hacerlo en un futuro. Finalmente, la última charla pretende poner de actualidad procesos poco conocidos pero potencialmente muy numerosos como son las pequeñas poblaciones anormales de linfocitos, conocer su incidencia y sobre todo su posible relevancia clínica y necesidad o no de seguimiento.

La jornada finalizará con la exposición de los mejores casos clínicos seleccionados entre todos los enviados desde los hospitales participantes y se concederá el Premio a Mejor Caso Complejo GRANEL 2024.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios