El Gobierno de Portugal sigue asegurando que tiene "proyectado y acordado con España" el AVE Faro-Huelva

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible español, Óscar Puente, ha insistido en varias ocasiones en que el país luso no tiene interés en conectar por alta velocidad el Algarve y Andalucía

Trenes S-103 con los que se realizarán todos los servicios AVE entre Málaga y Barcelona desde el 17 de octubre,
Trenes S-103 con los que se realizarán todos los servicios AVE entre Málaga y Barcelona desde el 17 de octubre, / H.I.
S.H.

Huelva, 23 de julio 2025 - 18:35

El Gobierno de Portugal ha vuelto a emitir un comunicado este miércoles en el que hace un repaso de la situación de la alta velocidad entre España y el país luso. Al final de esa nota de prensa, vuelve a recordar que "ctualmente el Gobierno del primer ministro de Portugal, Luís Montenegro (centroderecha), tiene proyectadas y acordadas con España las conexiones con AVE Lisboa-Madrid, Lisboa-Vigo y Faro-Huelva".

Las declaraciones de intenciones del Gobierno portugués se siguen produciendo a pesar de que en varias ocasiones el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible español, Óscar Puente, ha asegurado que en estos momentos el país vecino no tiene interés en conectar Andalucía y Algarve por alta velocidad, basándose en que no han construido todavía ni un kilómetro de alta velocidad y que sus prioridades comenzarán por el norte.

El comunicado del Ministerio de Infraestructuras luso, liderado por Miguel Pinto Luz, se hace público este miércoles como concecuencia de un acuerdo para llevar a cabo estudios sobre la viabilidad de una posible línea ferroviaria de alta velocidad que una Oporto con Vila Real y Braganza, en el norte luso, y que eventualmente llegue a la frontera con España, posiblemente hasta la comarca de Sanabria (Zamora).

En estos momentos, ese AVE entre España y Portugal estaría proyectado por la Unión Europea a partir de 2050, pese a que se supone que debería ser prioritario por conectar zonas turísticas de dos países, algo que se prioriza en Europa. El problema radica en que esta línea estaría enmarcada al final del corredor atlántico, menos desarrollado que el mediterráneo.

Mientras tanto, el Gobierno español ha apostado por unir Huelva y Sevilla en 26 minutos por línea férrea.

stats