El Foro del PP destaca la mejora en infraestructuras educativas en Huelva, la ampliación de la oferta y la gratuita en infantil de 2 a 3 años
El encuentro con profesionales del ámbito educativo subraya la importancia de "adaptar la formación al mercado laboral y la oferta de FP Dual para la empleabilidad de los más jóvenes"
El PP de Huelva se reúne con sus portavoces para abordar las necesidades en la provincia

El Partido Popular de Huelva ha celebrado este lunes un encuentro centrado en la formación con la participación del vicesecretario de Educación, Universidad y representación Estudiantil del PP-A, José Carlos García, en el que se ha podido evaluar las necesidades y el avance que se ha logrado estos años en la provincia.
El presidente del PP de Huelva, Manuel Andrés González ha subrayado que hablar de formación y educación es hacerlo de una de las prioridades del Gobierno andaluz, de ahí "el impulso que se lleva haciendo durante esta legislatura en infraestructuras educativas en la provincia". Entre las actuaciones, destacaban la construcción del nuevo Colegio de Educación Infantil y Primaria en Ensanche Sur y la reforma integral del histórico Instituto La Rábida. Se trata de dos proyectos que muestran “el compromiso con la mejora de centros educativos en la provincia”.
Además, se han realizado mejoras en otros centros como el Instituto Alto Conquero; el Colegio Virgen del Carmen en El Rompido; el nuevo Colegio Manuel Siurot de la Palma; IES Guadina de Ayamonte; IES Galeón de Isla Cristina; la unificación de las instalaciones de Infantil y Primaria del CEIP San Walabonso en Niebla; y el IES Guadiana en Ayamonte, entre otras obras.
En cuanto a la comunidad universitaria, la Universidad de Huelva ha recibido un aumento importante en su financiación, alcanzando los 85,7 millones de euros en 2024, mientras que en titulaciones la implantación de medicina en Huelva este curso ha sido un hito. Por su parte, José Carlos García ha puesto el acento en la apuesta del Gobierno Andaluz por adaptar la formación a las necesidades del mercado laboral, siendo la FP Dual una herramienta fundamental para impulsar el empleo entre los más jóvenes.
Asimismo, el vicesecretario regional ha manifestado que si hablamos de futuro, y de los primeros años de formación, "hay que destacar la implantación por parte de la Junta de Andalucía de la educación gratuita para niños de dos a tres años en las guarderías, lo que beneficiará a más de 4.300 menores en la provincia".
Durante el Foro, se han tratado además de la mejora de infraestructuras educativas y el aumento de la oferta de nuevos grados, la formación continua de los docentes, el avance de la digitalización y el apoyo a estudiantes con necesidades especiales han sido algunos de los temas que se han tratado en el Foro organizado por el Partido Popular.
En las próximas semanas se celebrarán nuevos encuentros en el que participaran colectivos sociales y en el que se trataran temas como el agua, vivienda, futuro sostenible, industria y empleo, oportunidades de futuro, cultura, jóvenes, ciudades del futuro y turismo.
También te puede interesar
Lo último
Contenido ofrecido por Quantica