Los empresarios del año

Los galardones tienen como objetivo reconocer a aquellas empresas e iniciativas más destacadas · El jurado que se reunió ayer en la sede de la FOE premió a diez entidades en distintas categorías

Los empresarios del año
Los empresarios del año

Armas y Cartuchos del Sur, Ence, Matsa, Grupo Martí Peix, Cepsa, Leo Management Group, Sociedad Promotora del Parque Científico y Tecnológico de Huelva (PCTH), Quesos Doñana, Muebles Bellerín y Limpiezas Marsol serán las empresas que reciban el Premio Empresario del Año de Huelva que les será entregado en el transcurso de un acto institucional cuya fecha aún está por determinar. Así lo ha decidido el jurado de estos galardones que esta edición, la novena, tiene como novedad que uno de dichos premios lleva el nombre Gerardo Rojas Pacheco, quien fuera vicepresidente de la FOE y presidente de AIQB. Será el de la categoría Calidad, Diseño e Innovación.

El jurado de los premios, convocados por la FOE y Cajasol Banca Cívica, se reunió ayer e hizo público los nombres de las empresas seleccionadas en las distintas categorías.

El jurado ha estado compuesto por: el presidente y el vicepresidente de la FOE, Antonio Ponce y Luis Márquez, respectivamente; el vicerrector de Infraestructura y Servicios de la Universidad de Huelva, Ángel Mena; el director territorial de Cajasol, José Ángel Hernández; el presidente de AIQB, Miguel Palacios; el presidente de la Asociación de Jóvenes Empresarios, Manuel Rubio; el director de zona de la Oficina principal de Cajasol, Eduardo Figueroa; el presidente de Asociación de Autónomos de Huelva, Manuel Santamaría Jaureguialde; el director de zona de Huelva capital de Cajasol, Antonio Díaz Lara; el director del Departamento de Relaciones con Organizaciones y Empresas de la CEA, Luis Picón y Rafael Ávila García, secretario general de la FOE, como secretario del jurado.

Estos galardones, instituidos en 1999 por la FOE y El Monte -hoy Cajasol Banca Cívica- tienen como objetivo reconocer a aquellas empresas e iniciativas empresariales más destacadas por su contribución al desarrollo socioeconómico de la provincia.

COMERCIO EXTERIOR

Armas y Cartuchos del Sur

Esta empresa, ubicada en Alosno, regentada por Felisa Guerra Blanco, se dedica a la fabricación de cartuchos y platos ecológicos especiales para tiro al plato, tanto con destino al mercado nacional como extranjero (Cuenca del Mediterráneo, Unión Europea y continente americano), habiendo hecho un importante esfuerzo de promoción en el exterior.

Los países a los que se dirige la actividad exportadora de Armas y Cartuchos del Sur son: Portugal, Francia, Italia, Alemania, Hungría, Paraguay y Chipre. Actualmente, están en negociaciones para exportar a México y Estados Unidos.

CALIDAD, DISEÑO E INNOVACIÓN

ENCE

El jurado ha valorado el esfuerzo de Ence en materia de Calidad, Diseño e Innovación, especialmente en la generación de energía eléctrica mediante cogeneración y biomasa. La fábrica de Huelva cuenta con 68Mw de potencia instalada con biomasa de proceso y 49Mw de cogeneración con gas y biomasa. Produce 775.000 Mwh/año de energía eléctrica de mínimo impacto, suficientes para abastecer las necesidades de electricidad de más de 810.000 personas. Es líder andaluz en producción de energía renovable a partir de biomasa. Actualmente, está en construcción una planta de biomasa de 50Mw (será la mayor de España) que estará en funcionamiento en el primer semestre de 2012, con capacidad para abastecer de electricidad a casi 400.000 personas y que conlleva una inversión industrial de 125 millones de euros. La planta onubense es el proyecto estrella del Plan Estratégico 2010-2013 del Grupo Ence dirigido a consolidar su posición de referencia como productor de pasta de papel de alta calidad.

MEDIO AMBIENTE Y AHORRO ENERGÉTICO

Minas de Aguas Teñidas (Matsa)

El proyecto de Minas de Aguas Teñidas (Matsa), perteneciente al grupo Iberian Minerals Corp, está ubicado al norte de la Faja Pirítica Ibérica, en Almonaster la Real. Matsa tiene aproximadamente 361 kilómetros cuadrados de derechos mineros. Emplea a 440 personas de forma directa y 1.200 indirectas.

El mérito valorado por el jurado se centra en que es la planta minera es la primera de España en incorporar un sistema de tratamiento y reaprovechamiento de los materiales estériles mediante la creación de una pasta que puede utilizarse en el relleno de las galerías de la mina, disminuyendo de esta forma el impacto ambiental. Las instalaciones también incluyen equipos para permitir el retorno a la planta minera del agua recuperada por la desecación de los estériles.

DESARROLLO ECONÓMICO (AGRICULTURA Y PESCA)

José Martí Peix

El grupo pesquero Marti Peix ha sido premiado por la iniciativa desarrollada consiste en un Centro de Transformación de productos pesqueros y acuícolas, una gran apuesta por la innovación y la investigación en Huelva, que gracias a estas naves podrá dedicarse a la extracción, producción, elaboración y comercialización de los distintos productos del mar, cuya inversión total asciende a 25 millones de euros.

El centro dispone de tecnología innovadora que permitirá, entre otras cosas, procesar 8.000 toneladas anuales de pescados y mariscos y emplear en los próximos años a más de 150 personas. El Grupo José Martí Peix, que participa en otras 4 empresas -entre ellas su distribuidora Dimapeix- cuenta con una flota de 35 buques arrastreros congeladores, que se dedican a las capturas de marisco, y de los que 12 son nacionales y el resto forman parte de sociedades mixtas constituidas en terceros países. Tiene unas capturas totales anuales de 6.500 toneladas de pescados y mariscos procedentes de caladeros africanos como Marruecos, Senegal, Mauritania, Togo y Camerún.

DESARROLLO ECONÓMICO (INDUSTRIA)

Cepsa

Con dos centros productivos en Huelva, Refinería La Rábida y la Planta de Fenol de Palos, Cepsa constituye uno de los focos socioeconómicos más destacados de la provincia. Da empleo a más de 2.000 trabajadores, entre propios y contratas, representando, con datos de 2008, un 2,4% del empleo total de la provincia y el 9,4% del empleo industrial. Aporta el 4% del Valor Añadido Bruto de la provincia y el 15% del VAB Industrial.

La Rábida es una de las tres refinerías que Cepsa posee en España. Concentra su actividad fundamentalmente en el refino de crudos de petróleo, que ha pasado de procesar en 2010 de 5 millones de toneladas de crudo al año a 9,5 millones, gracias a la puesta en marcha del proyecto de Aumento de Capacidad de Producción de Destilados Medios, que con una inversión de unos 1.000 millones de euros casi duplica la producción de 2009, con lo que se conseguirá, además, estar en el grupo de refinerías líderes de Europa. Esta inversión marca un hito en la historia industrial de Andalucía y Huelva.

La nueva planta está en marcha desde abril de 2010 y ha creado unos 140 puestos de trabajo directos, más otros tantos indirectos. La inversión total de Cepsa en Huelva durante 2006-2010 en las plantas de Fenol III y Reformado de Naftas Ligeras -ya puestas en marcha- y Acpdm y la futura Cogeneración 2 -prevista su puesta en marcha para septiembre de 2010, y con una inversión de 104 millones de euros- es de 1.638 millones de euros.

DESARROLLO ECONÓMICO (TURISMO)

Leo Management Group

Este grupo turístico, promovido por el empresario José Manuel Díaz, ha sido impulsor de los apartamentos turísticos en nuestra provincia, logrando en los últimos años una importante expansión hasta alcanzar los 1.000 apartamentos turísticos con los que cuenta en la actualidad con disponibilidad de más de 4.000 camas que se explotan en régimen de apartahotel en la zona de Isla Canela y Punta Umbría, dando ocupación a más de 300 trabajadores.

MEJOR IDEA O INICIATIVA EMPRESARIAL

Sociedad Promotora del Parque Científico y Tecnológico

El jurado ha tenido en cuenta la iniciativa promotora de este Parque Científico y Tecnológico, ubicado en Aljaraque, por las posibilidades que brinda a la iniciativa emprendedora, ofreciendo un espacio instalado en un punto estratégico, con buenas comunicaciones, orientado a los sectores agroalimentarios, química fina, energía sostenible y turismo.

JOVEN EMPRESARIO

Quesos Doñana

Empresa promovida por la joven empresaria, Ana Rocío Lepe, ubicada en Bonares, dedicada a la elaboración de quesos artesanales que se producen en una fábrica, equipada con últimas tecnologías, con una capacidad para tratar 2.000 litros semanales, lo que permite a la empresa mantener una producción sostenida de unas 150 piezas de queso semanales. Esta empresa -que cuenta con la Etiqueta Doñana 21 de Calidad de Gestión y Medioambiental- elabora y vende quesos de cabra y de oveja, para los que utilizan como materia prima los productos de las últimas ganaderías caprinas del área de influencia del Parque Nacional de Doñana.

EMPRESA FAMILIAR

Muebles Bellerín

Esta empresa, creada en 1954 por Francisco Bellerín Ávila, se ha dedicado a la venta al por menor de muebles y artículos del hogar. Durante estos años, la actividad la ha desarrollado en la capital y provincia de Huelva. Actualmente conviven la 2ª y 3ª generación en la dirección y gerencia de la empresa. Cuenta con 2 establecimientos de 600 m2 y 800 m2 , un centro logístico de 1000 m2 y 3 camiones de reparto y algunos autónomos (tiempo parcial). La plantilla está formada por 20 personas.

INTEGRACIÓN DE LA PREVENCIÓN EN LA EMPRESA

Limpiezas Marsol

El Grupo Limpiezas Marsol, regentado por el empresario Andrés Fernández, lleva desde 1993 dedicándose a la actividad de limpieza en general entre las provincias de Huelva y Sevilla. .

Se ha valorado por parte del jurado que el hecho de que desde sus comienzos ha mantenido una política empresarial seria y comprometida con la calidad y con la prevención de riesgos laborales. Esta actitud ha sido desde el principio un valor añadido que le ha valido el reconocimiento general tanto de las empresas y organismos públicos para los que presta sus servicios.

Matsa ha incorporado un sistema de

tratamiento de materiales estériles

ENCE construye actualmente una

planta de biomasa.

Martí Peix ha sido premiado por su

Centro de Transformación

El jurado se reunió en la mañana de ayer

en la sede de los empresarios onubenses

El Parque de Aljaraque oferta grandes

posibilidades a la iniciativa emprendedora

Cepsa da empleo en la provincia a

más de 2.000 personas

stats