La empresa onubense La Canastita celebra su 125 aniversario con la entrega de premios del I Rally Fotográfico dedicado al territorio de la marca

“Los premios del I Rally Fotográfico reconocen una mirada artística y comprometida sobre el paisaje, la biodiversidad y el cultivo sostenible que definen el legado de La Canastita”

Imágenes de la entrega de premios del I Rally Fotográfico del Entorno de la Finca El Bosque

Imágenes de la entrega de premios del I Rally Fotográfico del Entorno de la Finca El Bosque
Imágenes de la entrega de premios del I Rally Fotográfico del Entorno de la Finca El Bosque / JOSUÉ CORREA

En el marco de su 125 aniversario, La Canastita añade una nueva celebración a su calendario con la entrega de premios del I Rally Fotográfico, una iniciativa que ha reunido a fotógrafos para rendir homenaje al territorio que ha acompañado a la marca durante más de un siglo. Concebido como una confluencia entre arte, agricultura y biodiversidad, el certamen ha premiado las mejores obras en torno al ecosistema de la finca El Bosque, reconociendo aquellas miradas capaces de capturar la esencia de un paisaje productivo, vivo y en transformación.

Más de 35 fotógrafos participaron el pasado 16 de mayo en una jornada que fue, más que una competición, una experiencia inmersiva. El I Rally Fotográfico se convirtió en una ventana abierta al alma del paisaje de La Canastita, un espacio donde el bosque mediterráneo convive con la innovación agraria, donde la mora crece en armonía con el bosque, y donde el legado de cinco generaciones se proyecta en surcos fértiles y caminos centenarios. Los participantes caminaron entre linderos de biodiversidad, sistemas de riego tecnificados, ruinas rehabilitadas y cultivos sostenibles, capturando con sus lentes los matices de un territorio vivo, en transformación constante, donde naturaleza y cultura se entrelazan.

La entrega de premios celebrada el pasado viernes 4 de julio ha sido el cierre simbólico de esa experiencia compartida. Una forma de devolver a los autores —profesionales y aficionados— el reconocimiento por haber sabido mirar con sensibilidad, respeto y profundidad. En un acto cargado de emoción, se reconocieron las mejores imágenes en tres categorías temáticas que resumen la esencia del proyecto: el bosque, el cultivo y el ecosistema completo. Cada fotografía premiada es una interpretación única de ese vínculo entre tierra y mirada, entre lo que se cuida y lo que se muestra.

El acto de entrega de premios contó con intervenciones institucionales, proyecciones conmemorativas y un ambiente de celebración entre participantes, familiares y miembros de la comunidad local. En la categoría Premio El Bosque, la fotografía “Entre luces y sombras” de José Luis Frías Córdoba fue distinguida por su capacidad para captar la atmósfera del alcornocal en su diálogo con la luz. El galardón fue entregado por el Delegado Territorial de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul en Huelva, Pedro Yórquez, en reconocimiento a una obra que sintetiza la identidad paisajística y emocional del entorno.

La entrega de este galardón coincidía, además, con la reciente concesión a La Canastita del Premio Andalucía de Medio Ambiente 2025, un reconocimiento institucional que refuerza el valor de este ecosistema agrícola y natural como modelo de sostenibilidad, biodiversidad y compromiso social.

En la categoría Premio La Canastita, el reconocimiento fue para la obra “En el corazón del zumbido”, del fotógrafo Ignacio Camino Barón, una imagen que logra capturar la intensidad vital del cultivo de mora en plena floración, con sus insectos polinizadores en acción y la textura precisa de un ecosistema en equilibrio. El premio fue entregado por Daniel Velo, en representación de la familia fundadora, como símbolo del vínculo intergeneracional que sostiene el proyecto desde sus orígenes. Esta categoría valoró especialmente la mirada capaz de resaltar la dimensión agronómica, tecnológica y sostenible que define hoy el modelo productivo de La Canastita.

El momento más simbólico llegó con la entrega del Premio Carrete 125 Aniversario, que reconocía no solo la excelencia técnica, sino la capacidad de construir un relato visual completo sobre el alma del proyecto. Tras las palabras de Diego Velo, que evocaron con emoción el legado familiar y el vínculo entre generaciones, se entregó el galardón a Susana Leitao Guerreiro por un conjunto de cinco fotografías que, con sensibilidad y coherencia, narran el ciclo de vida en El Bosque: la tierra, el cultivo, la biodiversidad, innovación, el agua y la luz. Su obra fue destacada por aunar estética y contenido, y por reflejar con precisión la filosofía de La Canastita: cultivar no solo fruto, sino memoria, identidad y futuro.

Los accésits, que completaron el reconocimiento a las obras más destacadas del rally, fueron entregados por representantes de las entidades colaboradoras: Plus Berries y la Asociación Huelva y sus Fotógrafos. Eva

María Herencia Anillo, con su obra “Entre ramas”, fue reconocida en la categoría Premio El Bosque por su mirada intimista del bosque, mientras que María Sonia Herencia Anillo, con “Crecimiento”, recibió el accésit en la categoría Premio La Canastita por su delicada representación del cultivo de la mora. Ambos trabajos destacan que este I Rally Fotográfico no solo ha sido una celebración artística, sino también un reflejo del espíritu que impulsa a La Canastita en su 125 aniversario: la capacidad de mirar el paisaje con nuevos ojos, de reinterpretar el vínculo entre la tierra y quienes la habitan. A lo largo de cinco generaciones, la empresa ha demostrado que transformar no es solo producir, sino también inspirar, educar y emocionar.

La finca El Bosque, corazón de este proyecto, no es solo un espacio agrícola; es un escenario de historias compartidas, un mosaico de naturaleza y cultura, y un lugar donde la innovación convive con la memoria. Su verdadero valor está en las personas que lo cuidan, lo fotografían, lo trabajan y lo sueñan cada día. Porque en La Canastita, transformar es también crear comunidad, tejer identidad y proyectar futuro desde la raíz.

Prueba de todo ello es que La Canastita ha sido recientemente nominada al galardón Onubense del Año en la categoría de Economía y Empresa, un reconocimiento a su capacidad para impulsar desarrollo desde la sostenibilidad y el territorio, y que la empresa acoge con orgullo y emoción.

stats