El 80% de los docentes de la UHU hace uso de la enseñanza virtual

La Onubense se sitúa a la vanguardia del uso de las nuevas tecnologías en el mundo universitario · De los recursos digitales se han beneficiado 15.000 alumnos

Alfonso Infante, en una de las salas de videoconferencia profesional de la Universidad de Huelva.
Alfonso Infante, en una de las salas de videoconferencia profesional de la Universidad de Huelva.
Enrique Morán / Huelva

25 de junio 2011 - 01:00

La Universidad de Huelva (UHU) apostó fuerte en su momento, por la aplicación de las nuevas tecnologías a la docencia y eso está dando sus resultados de los que destacan que ya el 80% de los profesores aplica algún tipo de enseñanza on-line y que ésta ya supera el 80% del total de asignaturas.

La UHU, al igual que el resto de las universidades andaluzas, sobresale en el panorama nacional y también de cara al exterior, si bien no tiene intención alguna de renunciar a su carácter presencial.

A la Asociación Nacional de Proveedores de E-learning (APEL), que congrega a más de 70 entidades de todo el país, no se le ha pasado desapercibida la apuesta de la UHU. De este modo, y como motivo de su décimo aniversario, ha reconocido el trabajo de la Onubense en el sector docente a través de su Campus Virtual, con el que ha formado a más de 15.000 alumnos a través de internet.

El director de Enseñanza Virtual, Alfonso Infante explica que la apuesta virtual comenzó hace cinco años. A partir de entonces, el principal objetivo era atraer a los docentes a las posibilidades que las herramientas de las nuevas tecnologías prestan a la enseñanza.

Lo que quizá en un principio pudiera parecer un aderezo, se ha convertido en un elemento imprescindible. A través del portal del Campus Virtual de la UHU, tanto profesores como alumnos encuentran un panorama extenso de desarrollo docente. Es en este campus donde los profesores cuelgan su material, utilizando los programas más innovadores como el power point con audio e imagen del propio docente. También tienen la opción de uso del pdf dinámico, herramientas de software libre y la conversión de textos Word en html de manera rápida. "El propósito -añade Infante- es que los profesores hagan mayor uso de contenidos multimedia y no se limiten al tradicional PDF. Ni qué decir tiene que el campus ha entrado en las redes sociales más habituales y cuenta con un canal en Youtube.

Para implantar la enseñanza virtual se dotó a cada facultad de un técnico para ayudar a los docentes en su progreso en el uso de las nuevas tecnologías. El seguimiento que a día de hoy se hace de aquéllos se valora en una escala de 1 a 5. La mayor parte de los profesores supera el 3.

Uno de los proyectos que se espera que esté concluido en dos años es la implantación de las pizarras digitales en las aulas. Aunque en principio algunos docentes mostraron reticencias, la aceptación es muy buena. Ya hay implantadas 30. Sin embargo lo que todas las aulas ya tienen es un videoproyector y una mesa tecnológica. El profesor puede conectar su pen o acceder a la plataforma que tiene sus contenidos.

stats