Días complicados para los alérgicos en Huelva: concentración de polen muy alta los próximos días

Una persona sonándose la nariz.
Una persona sonándose la nariz. / Alberto Domínguez

Huelva/Pañuelos y paciencia. Estos días reinan en las calles de Huelva rostros cansados y sones de pañuelos. Las personas con alergia al polen enfrentan días complicados por la alta acumulación de este en el aire, y se espera que continúe en niveles altos durante los próximos días.

No se concentra la misma cantidad de polen de todas las variedades de plantas los alérgicos al abedul, a los alisos, la ambrosía o la artemisa podrán estar tranquilos, ya que la acumulación de polen de estas variedades continúa siendo baja al menos hasta el jueves 8 de mayo.

No tan aliviados estarán los alérgicos las gramíneas y al olivo, cuya acumulación de polen es alto durante las próximas jornadas, según indican en el portal meteorológico El Tiempo. Para ellos será indispensable contar con pañuelos a mano y armarse de mucha paciencia para las próximas jornadas.

Campo con flores en Huelva.
Campo con flores en Huelva. / Alberto Domínguez

Uno de los factores impulsan o frenan esta acumulación son las precipitaciones. Las lluvias tienen un claro efecto sobre los alérgicos, aunque es necesario distinguir entre las precipitaciones en primavera y las de otoño e invierno. Las precipitaciones previas a la estación primaveral tienen un efecto negativo en las personas que padecen rinitis alérgica porque traen consigo una mayor polinización.

En primavera los chubascos tienen el efecto contrario. La lluvia en esta estación del año mejora notablemente la calidad de vida de los alérgicos, en tanto que hace que hacen que el polen pese más y acabe en el suelo más rápidamente, evitando que afecte a las vías respiratorias de los onubenses.

Síntomas de la alergia

Los alérgicos responden de distinta forma ante aquello que les produce reacción. Algunos pueden reaccionar con síntomas leves, aunque molestos, como el goteo nasal, estornudos, picazón en la piel u ojos, ojos llorosos o congestión nasal. También hay quienes les afectaron mayor gravedad presentando dificultad para respirar o urticaria, en algunos casos más agudos pueden ocurrir reacciones como el asma, angioedema, que se trata de una reacción de hinchazón en la piel; o la anafilaxia, una reacción inmunitaria severa.

stats