La Custodia de las Agustinas de Huelva que bendijo el hoy papa León XIV

Huelva de ayer a hoy

Una ofrenda en la clausura del 500 aniversario de la llegada de la comunidad a Huelva, que presidió Robert Prevost que hoy tiene su primer Corpus como papa

El Papa León XIV sorprende con un mensaje a los rocieros en la Misa Pontifical: "Un saludo con afecto a los peregrinos que acuden ante la bienaventurada Virgen del Rocío"

Momento de la bendición por el hoy papa León XIV, asistido por el vicario general Emiio Rodríguez Claudio.
Momento de la bendición por el hoy papa León XIV, asistido por el vicario general Emiio Rodríguez Claudio. / Javier Rodri · Archivo Agustinas
Eduardo Sugrañes

22 de junio 2025 - 05:00

Con motivo de la Clausura del V Centenario de la fundación del monasterio Santa María de Gracia de Madres Agustinas de nuestra ciudad, el 25 de marzo de 2011, presidió la eucaristía Robert Francis Prevost, entonces prior general de la Orden de San Agustín y, actualmente, “nuestro querido papa y hermano, León XIV”, quien bendijo una artística Custodia, que permanece como ofrenda de estos cinco siglos de vida, así lo destaca sor María de la Eucaristía, madre superiora de la comunidad de Huelva.

Durante el Año Jubilar del V Centenario se celebraron muchos actos conmemorativos, recibieron por, parte de la ciudad, la Medalla de Huelva, así como, de la Universidad, del Consejo de Hermandades y de la Hermandad del Santísimo Cristo de la Buena Muerte y Nuestra Madre de Consolación. A ello se sumaron conciertos, jornadas agustinianas, exposiciones de pinturas y fotografías, publicaciones, congreso de APAS agustinianas… y, sobre todo, actos de gratitud y adoración eucarística con los fieles y amigos del monasterio.

Junto a la ofrenda de caridad, quisieron realizar una Custodia que recogiera todo el amor de la comunidad durante estos 500 años de fidelidad, bajo el lema Amor y Oración. “Se pensó en el diseño de un corazón esbozo de nuestro mejor regalo para el Señor”, dice la madre superiora. Para ello, “contamos con las ofrendas de oro y plata, que las propias hermanas habían ido dejando en la comunidad a lo largo de muchos años, así como, con la colaboración de muchos bienhechores y familias que, al enterarse, nos ofrecían pequeños objetos para su fundición”.

Acto de ofrecimiento y bendición de la Custodia del convento de las Madres Agustinas.
Acto de ofrecimiento y bendición de la Custodia del convento de las Madres Agustinas. / Javier Rodri · Archivo Agustinas

En el ofertorio de la Santa Misa de clausura , un grupo de alumnas de cuarto de ESO danzaron con la melodía Panis Angelicus portando la nueva Custodia para ser bendecida. “Y, con alegría, recordamos con cuanto cariño y valoración lo hizo el entonces reverendo padre Robert Francis Prevost, nuestro padre general, que, ya, en su mensaje de apertura del Centenario nos había dicho: Vuestra Comunidad puede ser testimonio de la vida nueva y eterna conseguida por la redención de Cristo… y nos permitirá a todos una mirada de fe tanto al pasado como al futuro para dar gracias a Dios por tantos servicios prestados… en esos últimos años, especialmente, al unir a vuestra vocación claustral y contemplativa la dimensión apostólica...”.

El prior general acogió la Custodia mientras escuchaba esta monición: “Recibe, Señor, esta Custodia forjada en oro y plata, y adornada de piedras preciosas. Lleva la ofrenda y el cariño de muchas personas: hermanas, familias, colegio, amigos… ¡Es para Ti! Cuando descanses en ella y te muestres para la adoración, siéntenos a tu lado y bendícenos porque estarás rodeado de nuestro amor”.

La Custodia fue realizada por el orfebre Juan Borrero, en sus talleres de Bormujos (Sevilla). El mismo había realizado el sagrario que bendijo el recordado Ignacio Noguer Carmona, obispo de Huelva, en la reapertura del templo en 2003. Mide 67 centímetros de alto y 32 de ancho. El lugar para el viril es un corazón, emblema de nuestro escudo y carisma agustiniano, con 30 centímetros de alto y 32 de ancho, está rodeado de perlas de un collar regalado a tal efecto, y rematado por una cruz de oro y nácar. Las piedras preciosas, anillos y donaciones, algunos con una historia entrañable, rodean la base. Y el astil va adornado con pequeños racimos de perlitas y espigas doradas.

Desde entonces esta Custodia representa la pieza sagrada que más honra el Cuerpo de Cristo, con el valor emotivo y devocional que le da el peso de esa larga historia de amor de la comunidad. Se utiliza por ello en las fiestas más importantes y ocupa el lugar central en el Día del Corpus y su Octava, festejada con toda solemnidad por la Pía Unión de Adoradores del Santísimo Sacramento, con sede canónica en la iglesia conventual.

Es un detalle también bonito a recordar que el actual Santo Padre León XIV, llevó en la celebración eucarística de la clausura la casulla recuerdo y reliquia de Juan Pablo II que se encuentra en esta comunidad de Huelva, “conseguida por nuestra querida sor Amparo y los agustinos de Roma; es por lo que la nombramos ya ‘la casulla de los dos papas”. Y apunta un detalle más: “Adornada por la flor de lis sobre fondo azul, anticipó uno de los motivos del escudo papal de León XIV”.

Este domingo, solemnidad del Corpus Christi, será un día importante en la comunidad agustina al ver el Santísimo Sacramento en la custodia bendecida por el hoy León XIV.

El papa León XIV en un trigal de unos campos a las afueras de Roma.
El papa León XIV en un trigal de unos campos a las afueras de Roma. / EFE
El papa preside la misa en San Juan de Letrán

León XIV preside hoy la celebración del Corpus Christi, que se realiza extramuros del Vaticano, en la ciudad de Roma. La misa será a las 17:00 en el atrio de la plaza de la Basílica de San Juan de Letrán, desde ahí partirá la procesión eucarística que, recorriendo la vía Merulana, llegará a la Basílica de Santa María la Mayor, donde tendrá lugar la bendición por parte del papa.

Se sigue así lo que se ha venido celebrando hasta ahora por anteriores pontifices, este año será la primera vez que lo presida León XIV, lo que es motivo de expectación por conocer si introducirá algún matiz personal, recordemos que los últimos años lo hacían en vehículo descubierto y en otros a pie.

stats