Más de medio centenar de estudiantes se alojan este curso en el Albergue Juvenil de Huelva
Residen en las instalaciones deportistas de alto rendimiento, alumnos de institutos y de la Universidad
Las instalaciones cierran en verano

Huelva/Más de medio centenar de estudiantes se alojan este curso en el Albergue Inturjoven de Huelva. Son un total de 59, de los cuales 56 permanecerán en las instalaciones durante todo el curso, diecisiete de ellos son deportistas de alto rendimiento del Programa de Excelencia Deportiva (Ceeda), impulsado por la actual Dirección General de Sistemas y Valores del Deporte de la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte. Estos deportistas, con edades comprendidas entre los 14 y 18 años, cursan Secundaria, Bachillerato y estudios universitarios. Además, se alojan en el albergue de la capital onubense tres estudiantes en la modalidad de largas estancias.
Hay estudiantes de Secundaria, Bachillerato, de módulos de Formación Profesional, grados y máster. Respecto a las especialidades, éstas van desde el Grado de Primaria, pasando por el de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (Cafyd), Psicología, Administración y Dirección de Empresas, Derecho, Estudios Ingleses, Geología, Educación Infantil, Enfermería, Trabajo Social, Paisajismo y Medio Rural, el ciclo formativo de Técnico Superior en Enseñanza y Animación Sociodeportiva (Tseas) y Máster de Ingeniería Química y en Economía, Finanzas y Computación.
El grado de ocupación del Albergue Inturjoven de Huelva registra este curso un incremento del 6% en relación al año anterior.
Los 56 estudiantes se alojan en el marco del programa específico de residentes universitarios, dirigido a jóvenes de entre 16 y 30 años y profesores en activo. El precio incluye alojamiento en habitación doble, en régimen de pensión completa (desayuno, almuerzo y cena), de lunes a viernes, y alojamiento y desayuno los fines de semana. No se incluye el periodo de Navidad, del 22 de diciembre al 8 de enero, ni el de Semana Santa, del 31 de marzo al 9 de abril. Residir en las instalaciones el curso completo supone un importe de 4.550 euros. Aquellos que prefieren una habitación de uso individual deben abonar un suplemento de 1.080 euros.
La incorporación al programa se realiza el 1 de octubre y se finaliza la estancia el 30 de junio de 2023. Los usuarios, que disponen de habitación equipada con mesa de estudio, cuentan con acceso a la red wifi del albergue, lavandería, sala de estar-comedor, sala de estudio, gimnasio y parking gratuito para bicicletas.
El programa de largas estancias está pensado para aquellas personas que necesitan un alojamiento temporal mientras se ubican en la ciudad, realizan un curso de estudios o formación o están acogidos a un programa de intercambio. Las estancias son de un mínimo de quince días.
En los albergues juveniles de la Junta de Andalucía no hay límite de edad para alojarse. Es necesario estar en posesión del carné de alberguista en cualquiera de sus modalidades. Los usuarios suelen permanecer estancias cortas a excepción de los usuarios de los programas de residentes universitarios y de largas estancias, cuya permanencia es el curso académico completo y estancias superiores a quince días.
En el albergue de la capital onubense, ubicado en el número 14 de la calle Marchena Colombo, se han realizado obras de mantenimiento y mejora, en concreto, la sustitución de carpintería metálica de exteriores para la mejora de la eficiencia energética y algunas actuaciones en el mobiliario de las habitaciones.
La plantilla está formada por personal de recepción, servicio doméstico, cocina, mantenimiento y dirección.
También te puede interesar
Contenido ofrecido por Loiola
EN COLABORACIÓN CON MAYBELLINE