CCOO logra la reubicación de trabajadoras de Inditex tras el cierre de una de sus tiendas en Huelva
El sindicato rechazó el traslado de las empleadas a otras capitales
CCOO Huelva valora positivamente la subida del Salario Mínimo Interprofesional: "Es un importante avance en la mejora de las condiciones salariales"

Huelva/CCOO Huelva ha alcanzado un acuerdo con Inditex para reubicar a una de las trabajadoras afectadas por el cierre de una de sus tiendas en Huelva, tras un proceso de negociación que ha durado varias semanas.
Desde el primer momento, el sindicato solicitó una reunión urgente con el departamento de Recursos Humanos de Inditex, que se llevó a cabo al día siguiente. En ese encuentro inicial, la empresa manifestó no tener reubicaciones disponibles en ese momento, aunque se comprometió a estudiarlo.
En este sentido, Sara Rendón delegada de CCOO en el grupo Inditex informó que “pasada una semana, CCOO Huelva propuso formalmente la reubicación de las ocho trabajadoras afectadas en las seis tiendas que Inditex tiene en Huelva. Inicialmente, la empresa ofreció traslados a Málaga y Sevilla, opción que fue rechazada por el sindicato debido a que muchas de las trabajadoras contaban con reducciones de jornada por maternidad, lo que hacía inviable el desplazamiento”.
Tras presentar un estudio detallado sobre las vacantes existentes en la provincia, se logró que Inditex ofreciera reubicaciones en Huelva. El acuerdo final incluye tres puestos de 24 horas semanales, con contrato fijo o discontinuo, en tiendas como Zara, Bershka y Pull&Bear; y dos puestos de 16 horas semanales para fines de semana en Lefties y Stradivarius.
CCOO exigió que las nuevas asignaciones respetaran las mismas condiciones laborales que el resto de las plantillas, incluyendo horarios, días libres y turnos rotativos. Como conclusión, Rendón expone que “todas las trabajadoras, salvo una, han aceptado las reubicaciones ofrecidas. La tienda cerró definitivamente sus puertas el 20 de febrero, y actualmente se están gestionando los trámites de liquidación correspondientes”.
Sin embargo, dos de las trabajadoras niegan que hayan sido tantas las trabajadoras que han aceptado los nuevos puestos asegurando que "solo una persona de las ocho que somos ha cogido un puesto de los que han ofrecido", contradiciendo las declaraciones de la delegada de CCOO.
"Nos han ofrecido contratos fijos discontinuos aunque el sindicato ha luchado por puestos fijos pero debido a la gran demanda de empleo en comercio en Huelva y carecer de ellos es lo único que han podido darnos. Somos madres y necesitamos algo más, por ellos hemos optado por irnos y no aceptarlo", aseguraba a este periódico una de las trabajadoras. También han señalado que desde la empresa "en total ofrecieron cinco puestos, cuando éramos ocho".
Insisten en que el sindicato les "ha ayudado mucho, nos ha guiado y nos ha resuelto muchísimas dudas, han luchado por nosotras incluso sin estar afiliadas y les estamos eternamente agradecidas". "CCOO ha estado al pie del cañón y no nos han dejado solas en ningún momento, gracias a ellos nos hemos sentido acompañadas y han hecho que no sea tan duro este proceso. Han hecho todo lo posible para conseguir mejores puestos, pero desde la empresa solo han ofrecido estos puestos con los que no estabamos de acuerdo", han aclarado las trabajadoras.
También te puede interesar