CCOO de Huelva reivindica una bajada de ratio en las aulas y la no supresión de unidades en los centros públicos
El sindicato se hace eco de las demandas de los centros educativos de Huelva
Los padres de Jorge, un niño con autismo de Nerva, se ven "obligados" a abandonar su colegio tras años pidiendo un aula especial

El sindicato de enseñanza de CCOO en Huelva lleva años reivindicando una bajada de ratio en los centros educativos, derivado de estudios que demuestran que una ratio de 15 alumnos en infantil, 20 en primaria y 25 en secundaria, afectaría beneficiosamente a la calidad educativa.
El sindicato ha apoyado las reivindicaciones sobre ratios, como las que se han producido en Valverde de Camino y Zalamea, al considerarlo una reivindicación "justa y necesaria para mejorar la calidad educativa de nuestros hijos e hijas".
Además, el sindicato se hace eco de las demandas del CEIP Las Viñas en Bollullos del Condado, donde se solicita recuperar la unidad que perdieron hace dos cursos por la política de recortes en educación, llevando al máximo permitido por ley la ratio, 25 alumnos. Aseguran que hoy el centro cuenta con 32 solicitudes, y, por tanto, si la Delegación de Desarrollo Educativo tuviera voluntad, dicen, podría recuperarse la línea que se perdió, "apostando por la calidad educativa y por el mantenimiento del empleo".
Carlos Sánchez, secretario general del sindicato, manifiesta “que, si queremos apostar por una educación de calidad y no de cantidad, deberíamos apostar por una bajada de ratio, ya”.
Continúa el sindicalista añadiendo, “la bajada de natalidad que se está produciendo en nuestros pueblos debe ser un elemento que beneficie la bajada de ratio y con ello la mejora de la calidad educativa y como no, el mantenimiento de empleo, porque, cabe recordar que, si seguimos en esta línea de no disminuir la ratio, se generará pérdida de empleo.”
En este sentido quiere expresar su apoyo y compromiso con todos los centros que decidan llevar a cabo acciones que propicien una mejora de la calidad educativa, "no descartando otra serie de acciones", señala Carlos Sánchez.
También te puede interesar
Lo último