El grafiti de Carolina Marín se erige como "el más grande de Huelva" y un "punto de referencia en el arte y el deporte"
Victor Konestilo ha plasmado perfectamente "el esfuerzo, la resiliencia y el trabajo" que definen a la volantista
Imágenes de la inauguración del mural a Carolina Marín realizado por el grafitero Victor Konestilo
Konestilo plasma a una imponente Carolina Marín en la fachada del Palacio de Deportes de Huelva

Huelva/El Palacio de los Deportes Carolina Marín tiene desde este sábado su mural homenajeando a la deportista. El imponente mural, de 18 metros de alto por 15 metros de ancho, en tonos anaranjados y morados se roba el protagonismo de la calle obligando a muchos a detener su paso para admirarlo. En el grafiti, "el más grande que hay en Huelva" según su creador, el artista, Víctor Konestilo, aparece la imponente volantista jugando y la fuerza de sus facciones a casi parece dotar de vida a la obra traspasando la pintura.
Como imagen principal muestra a la volantista celebrando un punto con su gesto clásico de fuerza, en segundo plano aparece devolviendo un volante y además incluye detalles icónicos como tatuajes, el perfil de una loba que es el animal que mejor la identifica y todo ello con un realismo absoluto que no deja apartar la vista.

La propia Carolina Marín no podía apartar la vista de la pintura. "Tiene todas las ideas que quería poner en este mural", ha admitido con una amplia sonrisa en el rostro que delataba la ilusión de verse plasmada en la obra de arte. Ha asegurado al ver el grafiti que encuentra en él plasmado mucha "fuerza, determinación y resiliencia", características que la definen como deportista y como persona. "Víctor lo ha sabido reflejar muy bien y es ahora mismo una ilusión muy grande y un orgullo ver el resultado", aseguraba Marín agradeciendo al artista el cariño puesto en cada trazo.
La volantista ha invitado a "todos los onubenses y gente de fuera venga a verlo" para que más gente pueda admirar la obra de arte y, quizás, decidan lanzarse al mundo del deporte o del arte, dos mundos que se han unido en el grafiti que a partir de este sábado corona la Avenida de las Fuerzas Armadas.

Víctor Konestilo, autor de la obra ha señalado que "con la envergadura que tiene este mural, es el más grande que hay en Huelva". El artista ha puesto en cada trazo la ilusión y las ganas de crear desde un lienzo en blanco una obra de arte que deja con la boca abierta al que pasa. Con su trabajo ha querido crear "un punto de referencia tanto en el arte como en el deporte" que será lugar de encuentro para tomar una fotografía con una de las figuras más importantes del deporte.
La alcaldesa de Huelva, Pilar Miranda, ha asegurado que cuando empezaron a dar forma a la idea del mural "pensamos que Victor iba a hacer un trabajo inigualable, y no nos hemos equivocado". A los pies del imponente mural, Miranda ha destacado que "Carolina es muy especial para nosotros" y esa misma idea es la que se plasma en el grafiti de esta "profeta en su tierra" que "lleva años poniendo a Huelva en el mapa del deporte mundial, llevando con orgullo el nombre de su ciudad por todo el mundo". La alcaldesa ha destacado que este grafiti permite "que nuestra deportista sienta el apoyo incondicional de esta ciudad" que siempre la apoya y que siempre la recibe con los brazos abiertos. "Eres nuestro referente y ejemplo a seguir de tantos niños y niñas", ha afirmado Miranda dirigiéndose a la volantista visiblemente emocionada.
Pilar Miranda ha asegurado que se quieren realizar más obras pictóricas de este tipo para "destacar a Huelva por los murales artísticos"."A la ciudad le hace falta embellecerla" y la apuesta va a ser impulsar este tipo de obras que dotan de color las calles y que plasman el arte onubense.

"El toque que le faltaba"
Durante su inauguración este sábado, muchos onubenses han querido acercarse para admirar la obra terminada. "Es bonito, bonito, bonito", repetía Carmen, una vecina de Huelva que no podía apartar la vista de la fachada totalmente capturada por el imponente grafiti. "Es precioso", aseguraba tomando una fotografía del mural junto a la volantista como tantos otros hacían para inmortalizar el momento.
"Es el toque que le faltaba al pabellón, está precioso", le secunda a su lado otra mujer que se alegra del resultado de la obra que verá "cada vez que baje a comprar el pan", ya que es vecina de la zona y ha encontrado en el Palacio de los Deportes su nuevo paisaje urbanístico favorito.
También te puede interesar