La cantera pisa el albero
aprendizaje
Los pequeños participaron en el Curso de Aficionados Prácticos Taurinos Infantil Víctor Barrio

La tauromaquia para entenderla y saber apreciarla tiene que ser aprendida. Este es el objetivo del Programa Víctor Barrio, que lo más pequeños aprendan a apreciar el mundo del toro y del toreo desde niños. El Programa Víctor Barrio continúa con el legado del maestro segoviano bajo su propio lema, La tauromaquia, más que defenderla, hay que enseñarla.
La Plaza de Toros de La Merced, antes de su puesta de largo estas Fiestas Colombinas, acogió ayer por la mañana a casi un centenar de niños de entre 4 y 14 años que se divirtieron con actividades relacionadas con el mundo del toro a la par que aprendían el valor de la tauromaquia. Tras Santander, el coso taurino onubense fue escenario de las actividades del Curso de Aficionados Prácticos Taurinos Infantil Víctor Barrio.
Los niños emularon a las grandes figuras en el ruedo capote y muleta en mano, acompañados por el diestro onubense David de Miranda, que participó en el curso. Las actividades fueron variadas, desde un gran juego de la oca rebautizado como de toro a toro, hasta manualidades divididas por edades. Los de menor edad pintaron caretas de toros y toreros, los mayores realizaron su propia muleta, que pudieron llevarse luego a sus casas, y los medianos decoraron banderillas con los colores que cada uno eligió. Todo esto en el mismo coso que horas más tarde acogió la novillada de la Feria Taurina onubense.
Elena Salamanca, colaboradora del Proyecto Víctor Barrio, explicó que "vivimos en un momento en el que es difícil que los niños tengan acceso a las plazas de toros o a los festejos taurinos si no es de la mano de un familiar". El programa busca con esta jornada de puertas abiertas que "los niños tengan el primer contacto con lo que es la tauromaquia, nada parecido a lo que algunos intentan transmitir", valoró Salamanca. Los niños se entretuvieron aprendiendo las nociones básicas de lo que "sucede dentro del ruedo, el toro, el torero. Los básicos de este espectáculo". Después, a través de un sorteo, los mayores de 8 años pudieron acudir a la novillada que abre la Feria de las Colombinas desde el Mini Palco Víctor Barrio. Medio centenar de ellos contaron con el acompañamiento y el cuidado de un grupo de monitores del Aula Joven de la Merced, así como con el asesoramiento técnico del banderillero onubense Raúl Corralejo, que les fue explicando de forma sencilla las evoluciones del festejo.
Este programa fue ideado por el propio Víctor Barrio, que "se nos fue pero nos queda su legado", explicó Elena Salamanca. Su idea era acercar a los niños a la tauromaquia y darla a conocer, ya lo hacía en su pueblo, en Sepúlveda. Salamanca recalcó el objetivo del curso: que "los niños "se acerquen de forma natural al mundo del toro y se diviertan".
También te puede interesar
Lo último
El parqué
Máximos del Íbex desde 2007

A paso gentil
Antonio Brea
Ucrania descrita por un ruso
EDITORIAL
El Gobierno de Trump desmantela la ciencia
Lotta Continua
Dormición
CONTENIDO OFRECIDO POR SIBARI REPUBLIC
Contenido ofrecido por quantica