La Biblioteca Provincial de Huelva recepcionará el legado bibliográfico de Manuel Vázquez López

El BOJA publica la aceptación de la donación por parte de la Junta de Andalucía

El edificio del antiguo Banco de España de Huelva exhibirá los fondos de José Caballero

Biblioteca Provincial de Huelva.
Biblioteca Provincial de Huelva. / Alberto Domínguez

La Biblioteca Provincial de Huelva recepcionará el legado bibliográfico de Manuel Vázquez López, tras la aceptación por parte de la Junta de Andalucía de la donación realizada por la entidad Hijos de Vázquez López y Cía., S.L. El Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) publica la Orden de 10 de abril de 2025, por la que se acepta la donación a favor de la Comunidad Autónoma de Andalucía de este legado bibliográfico para su ingreso y conservación en la Biblioteca Provincial de Huelva.

Se dispone que desde la dirección de la Biblioteca Provincial de Huelva se levante acta de recepción definitiva del legado bibliográfico de Manuel Vázquez López, conformado por 178 libros, con ejemplares editados desde 1787 a 1961. Según se recoge en el BOJA, el pasado 5 de febrero, Marcos Sanz de Frutos Roqueta, en representación de la entidad Hijos de Vázquez López y Cía. S.L., expresó su voluntad de donar a la Junta de Andalucía la colección de bienes que conforman el legado bibliográfico Manuel Vázquez López. El 17 de marzo la Biblioteca Provincial de Huelva manifestó el interés de esta donación, ya que "permite enriquecer las colecciones bibliográficas de la región y garantizar el libre acceso a estos fondos para la investigación y consulta tanto de la ciudadanía como de la comunidad académica. Además, contribuye a la preservación de la memoria histórica, cultural y social, asegurando la conservación de documentos de gran relevancia para las generaciones futuras".

El libro más antiguo de la colección es Tabla de logaritmos, de Benito Bails, de 1787. Junto a éste se encuentra Noticia histórica documentada de las célebres Minas de Guadalcanal, el Tomo I, de Manuel Fernández de Castro; y Noticia histórica documentada de las célebres Minas de Guadalcanal, el Tomo II, de Miguel de Burgos, ambas de 1831. Hay libros de diversas temáticas, que abarcan desde el derecho, minería, historia, matemática, mecánica, literatura, política, filosofía, ingeniería, arquitectura, fotografía y arte hasta la pesca. Entre ellos se encuentran también diccionarios, de castellano, latino, portugués, francés, italiano, catalán, inglés y alemán.

stats