La ayuda a domicilio atiende a 1.344 usuarios al mes, un 4,5% más

El perfil del beneficiario es una mujer de 79 años, viuda, con disminución o inexistencia de relaciones sociales, con deterioro de capacidades físicas e intelectuales y dependencia severa

Una empleada del servicio de ayuda a domicilio prepara la comida junto a una usuaria. / H.i.
Elena Llompart

05 de abril 2017 - 02:08

Huelva/El contrato para la gestión del servicio de ayuda a domicilio que coordina en la capital el Ayuntamiento de Huelva fue renovado el pasado año, tras adjudicarse por acuerdo del Pleno en abril por 14,8 millones de euros por dos años de duración. Esta es la base, según señaló ayer la concejala de Políticas Sociales e Igualdad, Alicia Narciso, del "fortalecimiento" que ha experimentado en el último año esta prestación.

Este extremo se confirma, según valoró, en la atención a una media mensual de 1.344 usuarios, lo que supone "un crecimiento del 4,52% de familias "atendidas respecto a 2015. Asimismo, en cuanto a las horas mensuales prestadas, en 2016 se alcanzó "una media de 49.177, un 6,12% más que el año anterior". En consonancia con estas cifras, la "expansión" del servicio se ha traducido en aumentos de casos atendidos y horas de atención prestadas, "gracias al mantenimiento de una tasa de reposición que alcanza el 157% en esta etapa, con 352 altas nuevas, frente a 141 bajas definitivas".

Según explicó Carmen Rivas, responsable de la empresa Sarquavitae, adjudicataria del servicio, el perfil medio del usuario es el de mujer de 79 años, viuda, con disminución o inexistencia de relaciones sociales, que presenta deterioro de capacidades físicas e intelectuales y reconocimiento de dependencia severa. Ello implica que necesita ayuda para realizar actividades de la vida diaria "dos o tres veces al día, pero no requiere el apoyo permanente de un cuidador".

Por ello, tiene asignada una intensidad mensual de 44 horas para el desarrollo de actuaciones de carácter personal (higiene, cuidado, aseo, control de medicación básica y las actividades directamente relacionadas con la potenciación de la autonomía personal) y de carácter doméstico (limpieza, mantenimiento, cuidado de la vivienda y elaboración de comidas, entre otros) que se implementan con una frecuencia media de cinco días a la semana.

Entre las novedades, además de la mejora en la atención a los usuarios y la coordinación de los Servicios Sociales Comunitarios con la empresa, Narciso hizo hincapié en el "refuerzo de las condiciones sociolaborales de las trabajadoras, mujeres en un 90%", mediante la apuesta por un plan de igualdad para mejorar la conciliación laboral, y mediante iniciativas como la ludoteca puesta en marcha el pasado verano para garantizar la atención a sus hijos durante las vacaciones, a través de una convocatoria pública en la que se estimaron los condicionantes sociales de las trabajadoras.

De esta forma, el servicio de ayuda a domicilio se mantiene como un importante generador de empleo" que, con una plantilla actual de 408 trabajadores, durante el año 2016 impulsó la incorporación de 29 nuevos profesionales mediante la contratación de personal fijo en calidad de titulares, así como de personal sustituto a través de contrataciones temporales con carácter estable.

Isabel Rodríguez, coordinadora del servicio, destacó el "alto grado de satisfacción de las usuarias", así como el carácter "directo" y "cercano" de la atención que se les presta en la que es la prestación estrella en el marco de las ayudas a la dependencia.

No hay comentarios

Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último