Ayamonte, Isla Cristina y Huelva capital arrasan en pisos turísticos

Las viviendas en Ayamonte e Isla Cristina concentran más del 40% del total de plazas turísticas ofertadas según un estudio de la plataforma Exceltur

Mazagón duplica las plazas en pisos turísticos en los dos últimos años y Punta Umbría las dispara casi un 40%

Un persona en Huelva necesita ganar 12.000 euros netos al año para comprar un estudio pero 22.000 euros si quiere alquilar

Una mujer con una maleta de viaje esta semana en Huelva capital.
Una mujer con una maleta de viaje esta semana en Huelva capital. / Daniel Sánchez

Huelva cuela ocho municipios en el ranking de los 81 principales destinos de Andalucía en 2024, de acuerdo a lo que refleja el 1. Un estudio que evidencia un patrón común en la evolución de la oferta alojativa en los dos últimos años: un crecimiento considerable de los pisos turísticos en las localidades costeras, especialmente en Punta Umbría, Mazagón e Isla Cristina.

En términos absolutos, Isla Cristina es el municipio onubense -el número 19 a nivel andaluz- que más plazas turísticas oferta con un total de 12.979, de las que poco más de la mitad -51,3%- corresponden a la fórmula de apartamentos o campings. A su vez, el resto de plazas están repartidas entre el 35,3% para hoteles y el 13,4% para viviendas de uso turístico que, pese a concentrar el menor porcentaje de plazas en el municipio, experimentan un incremento de las mismas del 24,6% en los dos últimos años. No obstante, este pueblo que también tiene entre sus núcleos de población a Islantilla, Pozo del Camino o La Redondela, no es en el que más crecieron las plazas de los pisos turísticos.

Es el término municipal de Moguer el que más vio incrementada su oferta de pisos turísticos entre 2022 y 2024 según el informe elaborado por Exceltur, que cuantifica este crecimiento en un 104,3%. O lo que es lo mismo, más del doble. Y, pese a ello, las viviendas turísticas tienen un peso mínimo dentro de la oferta de plazas turísticas con apenas el 2,6% de las 9.250 totales. Aquí, entre Mazagón y Moguer como los dos principales núcleos de población, son los apartamentos los que, con un 82,3%, concentran la mayoría de plazas ofertadas, mientras que las de los hoteles se reducen a poco más del 15% en total.

Donde mayor peso tienen las viviendas turísticas en comparación al total de plazas ofertadas es Ayamonte, pues el 46,7% de las 9.469 totales corresponden a pisos turísticos repartidos entre la propia localidad ayamontina, Isla Canela o Costa Esuri, un 10,5% más que dos años atrás. Superan ya incluso a las plazas hoteleras, que suponen el 42,8%, y dejan muy atrás a las correspondientes a apartamentos con llave y campings, que concentran una de cada diez.

Sobre la capital, el informe de la referida asociación de empresas turísticas muestra un incremento en las plazas de pisos turísticos de un 49,1% en los últimos dos años. Las mismas ganan terreno y comprenden un tercio del total de plazas turísticas ofertadas -1.793-, quedando el otro 66%% restante para los hoteles. No tienen apenas relevancia los apartamentos con un porcentaje que apenas llega al 1%.

Edificios junto a la playa de Punta Umbría.
Edificios junto a la playa de Punta Umbría. / Daniel Sánchez

Punta Umbría es otro de los destinos turísticos onubenses que aumenta su oferta alojativa en viviendas turísticas. Concretamente, lo hace en un 38% si se comparan los datos de 2024 con los de 2022, si bien en este municipio de más de 10.000 plazas turísticas los pisos están lejos de tener el peso que tienen los hoteles, que aglutinan la mitad de las plazas. Los pisos, por su parte, comprenden el 11,8% de las plazas, mientras que campings y apartamentos se llevan casi el 40% restante.

Con un incremento importante de plazas en viviendas turísticas se sitúa también Cartaya, municipio al que pertenece también El Rompido. Dispone ahora de un 30% más de plazas en estos alojamientos que hace dos años, agrupando los mismos el 28,3% de la oferta turística, que asciende a 5.405 plazas. Mientras, casi el 70% de las plazas las tienen los hoteles, dado que los apartamentos representan poco más del 1%.

Más repartida está la tarta en Lepe y en sus núcleos de La Antilla e Islantilla -5.205 plazas en total-, con un 38% de plazas reservadas a hoteles y otras tantas para los apartamentos con llave, reduciéndose a un 23% las correspondientes a pisos turísticos. Asimismo, en Almonte -municipio al que pertenecen El Rocío y Matalascañas- también crecieron las plazas de viviendas destinadas a fines turísticos con un 19,3% más en los dos últimos años, representando ya las mismas un 13% de las 8.736 totales. A su vez, el 52,7% corresponden a plazas hoteleras y el 34,1% a apartamentos y campings.

stats