La asociación 3 de Marzo organiza en Huelva una jornada de Ecoturismo
Estudiantes de la Ciudad de los Niños disfrutan de una jornada de naturaleza, gastronomía y cultura
La asociación 3 de Marzo entrega sus premios en la Universidad de Huelva

Bajo el patrocinio de la Delegación Territorial de Cultura, Turismo y Deporte y con la colaboración del Consejo Social de la Universidad de Huelva, la Fundación Caja Rural del Sur y el Ayuntamiento de Huelva, la Asociación de Antiguos Alumnos de la Universidad de Huelva 3 de Marzo ha organizado una Jornada de Ecoturismo, Medio Ambiente y Cultura junto a los estudiantes de primaria del centro educativo Ciudad de los Niños.
Con el firme compromiso de fomentar la conciencia medioambiental y cultural desde una edad temprana, a la vez que se promueve la inclusión social, se ha lanzadoesta innovadora iniciativa. Este programa pionero busca acercar el ecoturismo y el patrimonio cultural a niños en riesgo de exclusión social, ofreciéndoles experiencias enriquecedoras y educativas en contacto directo con la naturaleza y las tradiciones locales.
Este encuentro nace de la convicción de que el acceso a entornos naturales y culturales es un derecho fundamental y una herramienta poderosa para el desarrollo personal y la construcción de un futuro más equitativo. A menudo, los niños en situación de vulnerabilidad tienen limitado el acceso a este tipo de experiencias, perdiéndose la oportunidad de aprender sobre la importancia del cuidado del medio ambiente, de conocer su propia herencia cultural y de desarrollar habilidades sociales y emocionales cruciales.
El programa, que se ha desarrollado a lo largo de este jueves, incluye una serie de actos cuidadosamente diseñados, tales como: Conocimiento del huerto y la importancia de la conservación y prácticas sostenibles; actividades interactivas sobre reciclaje, ahorro de energía y consumo responsable, fomentando hábitos respetuosos con el planeta; realización de compostaje y sus usos como alternativa a los abonos químicos; siembra, abonado y riego; reciclaje con el fin de la protección medioambiental; taller de convivencia y desarrollo personal, espacios para el trabajo en equipo, la comunicación y el fortalecimiento de la autoestima en un entorno seguro y de apoyo, y un master class de Cajón flamenco, signo de identidad de nuestra tierra.
Los responsables institucionales implicados en este proyecto creen firmemente en el poder transformador de la naturaleza y la cultura, donde no solo se abren las puertas a experiencias inolvidables para estos niños, sino que también se invierte en su educación, su bienestar y, en última instancia, en el futuro de nuestra sociedad y de nuestro planeta.
Esta iniciativa cuenta con el apoyo incondicional de la delegada territorial de Cultura, Teresa Herrera, que manifestó su satisfacción por el magnífico desarrollo de la jornada y la felicidad de los jóvenes. En esta ocasión también estuvieron acompañados por el diputado, Manuel García Félix, que "quedó gratamente sorprendido" del cometido de esta actividad felicitando a los organizadores. La colaboración del Consejo Social de la Universidad, La Fundación Caja Rural del Sur y el Ayuntamiento de Huelva también ha sido decisiva para la consecución de los objetivos inicialmente planteados.
En el inigualable entorno de la finca Alfoliz se ha desarrollado la jornada y que al mando de Xanty Elías y su magnifico equipo, hicieron en todo momento las delicias de los jóvenes, los cuales degustaron un desayuno saludable.
Como broche final a las actividades se realizó una master class de cajón flamenco de la empresa Pepoye Percusión, que bajo la batuta del profesor Miguel Ángel Santilario pudo dar unas nociones del uso del instrumento, su historia y su transcendencia cultural y social, siendo tanto el interés y la ilusión de todos que hasta en algún momento hubo arranque de baile por sevillanas. La sorpresa final fue que José Hernández Díaz (Pepote) obsequio a cada niño con un pequeño cajón flamenco, solo con mirar la cara de los jóvenes ante este regalo mereció la pena el día.
Por su parte Antonio José Redondo García, presidente de la Asociación 3 de Marzo destacó que, como entidad sin ánimo de lucro en su compromiso social, medioambiental y de inclusión social, a través de proyectos innovadores como éste, "nos sentimos muy orgullosos de realizar este tipo de actividades" y agradeció el apoyo de todas las instituciones colaboradoras.
También te puede interesar
Lo último
Contenido ofrecido por Loiola
EN COLABORACIÓN CON MAYBELLINE