El alcalde de Cartaya asegura que "no ha vinculado inmigración ilegal con delincuencia" tras abrirle diligencias la Fiscalía de Huelva
Ha precisado que "algunos de estos inmigrantes sin papeles actúan por necesidad; es un problema que no se puede tapar", y ha reclamado "una migración legal y con control", con apoyo del Gobierno, para que se pueda atender "a quien llega, y también a los que viven ahí"
Investigan al alcalde de Cartaya por vincular inmigración ilegal con delincuencia

El alcalde de Cartaya Manuel Barroso (PP), ha asegurado que no ha vinculado la inmigración ilegal con la delincuencia en su pueblo tras abrirle diligencias la Fiscalía de Huelva por un posible delito de odio.
Fue a través de un vídeo difundido en sus redes sociales tras el apuñalamiento del propietario de una imprenta del municipio a manos, según daba a entender en sus palabras, de un inmigrante, y en el que aseguraba estar "desesperado" por ese problema.
En un vídeo posterior mostraba varios cuchillos de distintas dimensiones y barras de hierro que, aseguraba, se le habían requisado a inmigrantes ilegales y apuntaba que "una persona que lleve eso encima, lo mínimo que se debería hacer era mandarlo a su país".
A través de un reciente mensaje en sus redes sociales, Barroso ha aclarado que nunca ha dicho "que toda la delincuencia venga de inmigrantes ilegales", pero sí sostiene que "el aumento de la delincuencia en Cartaya es real y que una parte viene de personas que están aquí sin papeles, sin recursos y abandonadas", por lo que ha pedido "hasta la saciedad, que el gobierno de España actúe".
Ha precisado que "algunos de estos inmigrantes sin papeles actúan por necesidad; es un problema que no se puede tapar", y ha reclamado "una migración legal y con control", con apoyo del Gobierno, para que se pueda atender "a quien llega, y también a los que viven ahí".
Asimismo, ha recalcado que su denuncia "va de seguridad, de orden y de cuidar al pueblo y a los cartayeros y cartayeras; no se trata de criminalizar a nadie, ni de ser racista ni xenófobo" y concluido que lo que reclama "solo se consigue diciendo las cosas como son, sin miedo y con responsabilidad".
Los vídeos que grabó el alcalde en su día han sido puestos en conocimiento de la Fiscalía por parte de la asociación La Carpa, que trabaja con personas vulnerables y en riesgo de exclusión social, al considerar que el alcalde podría haber incurrido en un delito de odio.
Desde el Ministerio Fiscal han confirmado que, tras la recepción de la información, se han abierto diligencias informativas para determinar si hay indicios de delitos para presentar una denuncia o no.
Desde la asociación han pedido que pare la criminalización a las personas migrantes, que ha denunciado que el alcalde de Cartaya "ha exhibido armas blancas ante los medios para relacionar inmigración con delincuencia, aumentando el miedo, el odio y el rechazo ya existente hacia esta población".
También te puede interesar
Lo último