El abogado de Bretón dice que comprende "la rabia" de Ruth Ortiz

José María Sánchez de Puerta considera que la madre de Ruth y José se está "excediendo en la acusación directa contra los padres" de su cliente

José María Sánchez de Puerta, en una comparecencia reciente.
José María Sánchez de Puerta, en una comparecencia reciente.

José María Sánchez de Puerta, abogado de José Bretón, padre de Ruth y José, los dos hermanos onubenses de seis y dos años desaparecidos el pasado 8 de octubre en Córdoba, aseguró ayer que comprende "la rabia y el odio" que la madre de los menores, Ruth Ortiz, ha mostrado recientemente "contra su marido".

En declaraciones a los periodistas ayer tras visitar nuevamente a su cliente en la cárcel de Alcolea (Córdoba), el letrado aseguró que esta actitud de Ortiz le parece "bien" y lo comprende "como persona", pero cree que se está "excediendo en la acusación directa contra los padres de Bretón".

Sánchez de Puerta dijo a la prensa que los abuelos paternos de los niños están "sufriendo muchísimo" por la "pérdida de sus nietos, por el ingreso de su hijo en prisión y por la presión mediática a la que están sometidos" y añadió que "no se puede llegar a que tengan que sufrir por unas acusaciones de gravedad, injustas y gratuitas".

Sobre la posibilidad de que los abuelos paternos de Ruth y José acudan en la jornada de hoy a la manifestación convocada en Córdoba, el abogado ve recomendable que no vayan porque "pueden oír cosas muy desagradables" y no descarta posibles enfrentamientos.

En esta línea, aconsejó que si finalmente acuden, sería recomendable que fueran protegidos policialmente, como al parecer han solicitado los padres de Bretón.

Sánchez de Puerta también se refirió a la investigación abierta por la Fiscalía de Córdoba para indagar sobre posibles calumnias vertidas por el abogado contra la prisión en un programa de televisión debido a una posible grabación de conversaciones entre él y su cliente, José Bretón.

El letrado informó de que ha presentado una queja en su Colegio de Abogados solicitando amparo y dicho órgano colegiado ha pedido la información oportuna para que la prisión clarifique por qué en una visita a Bretón se le cambió de locutorio lo que, según el letrado, habría provocado la grabación de la conversación.

Restó importancia, eso sí, a la información en la que se asegura, según fuentes cercanas al caso consultadas por Efe, que la reconstrucción de la llegada al parque Cruz Conde -efectuada el pasado 15 de marzo- ratificaría que Bretón no llegó con sus hijos a esta zona de ocio el pasado 8 de octubre.

Según el abogado, "esto se lleva diciendo hace mucho tiempo" y se ha remitido al contrainforme solicitado por él en el que se "intentará demostrar" que los niños pudieron llegar al parque.

stats