Monticello
Víctor J. Vázquez
Melegek de Budapest
Todo está en ti | Psicología y salud
La vigorexia fue lanzada como concepto de anorexia invertida, ya que quienes la sufren se ven pequeños y delgados aunque tengan músculos grandes y fuertes. Las personas que padecen este trastorno se preocupan de manera excesiva por su imagen corporal. Lo sufren mucho más los hombres, un 80%, frente a un 20% de las mujeres, ya que el ideal del hombre siempre ha sido de una figura fuerte con su tableta bien marcada.
Aunque está catalogado dentro de los trastornos obsesivos compulsivos, se trata de una dismorfobia muscular: en el espejo ven su imagen distorsionada.
Los síntomas más típicos de la vigorexia son:
Las redes sociales tienen un gran peso en este trastorno, ya que el problema se ve cada vez más temprano en chicos de 15 años. La publicidad también contribuye a empeorar la situación, ya que trasmite el culto al cuerpo y a un estilo de vida saludable, pero desde una exigencia y perfección.
Al dedicarle tanto tiempo al entrenamiento, las relaciones sociales del vigoréxico se ven cada vez más afectadas. Como consecuencia, están cada vez más solos y aislados, dando entrada a la depresión.
A nivel físico se producen muchas lesiones fuertes, y si hay consumo de anabolizantes de manera regular y en largos periodos de tiempo aparecen problemas de salud física.
Entre las recomendaciones para combatir o no caer en una vigorexia estarían:
Como está dentro de la clasificación de los trastornos obsesivos compulsivos, se sabe que las obsesiones generan mucha ansiedad y también muchos síntomas depresivos. El vigoréxico cree que haciendo más deporte, la ansiedad bajará, pero sucede todo lo contrario: más deporte, más insatisfacción, más ansiedad... estamos hablando de un trastorno obsesivo compulsivo.
Las personas que desarrollan una vigorexia suelen tener una baja autoestima, son introvertidos y perfeccionistas.
Resumiendo, los síntomas que determinan una vigorexia son tener una preocupación exagerada por el cuerpo que le lleva a estar diariamente analizando el peso, el estado de los músculos y la cantidad de grasa.
También te puede interesar
Lo último
Monticello
Víctor J. Vázquez
Melegek de Budapest
Quousque tandem
Luis Chacón
Ultraderecha judeomasónica
La tribuna
Juan Bonilla
La universidad condenada
No hay comentarios