Estados Unidos ve a Colón como "el padre del progreso americano"
Para Consuelo Varela, la nación estadounidense es joven y necesita crearse mitos


La investigadora Consuelo Varela afirmó que la imagen que tiene Estados Unidos de Colón corresponde a la de "el padre del progreso americano", ya que, debido a que ésta es una nación "muy joven", el pueblo americano necesita crearse mitos para crear una historia y una cultura sobre la que basarse.
Varela, quien participa como ponente en el curso 'Washington Irving. El biógrafo de Colón', señaló que el documento que escribió Irving "es la primera biografía que da una visión moderna del personaje" que a día de hoy aún resulta actual, puesto que, entre otros motivos, "muchos de los problemas que plantea" siguen estando vigentes, como el lugar de nacimiento o el lugar donde esta enterrado.
Siguiendo con su intervención, la ponente añadió que la de Irving es la primera biografía que da una visión moderna del personaje, frente a otros trabajos sobre Colón en los que juega el papel de científico o de religioso. Otro de los aspectos a los que Varela hizo mención fue al hecho de que cuando comenzaron las obras del Capitolio de Washington en la década de 1860, "en las puertas está representado el Descubrimiento de Colón".
El director del seminario, el profesor Antonio Garnica añadió que la figura de Cristóbal Colón también se encuentra presente en la capital estadounidense en el propio nombre de la población, ya que su nombre completo es "Washington D.C". Las iniciales, según Garnica, significan "District of Columbia", o traducido, Distrito de Colombia.
También te puede interesar
Lo último
El parqué
Jornada de ascensos

Crónicas levantiscas
Juan M. Marqués Perales
Sin cortafuegos ni cabezas de turco
Contenido ofrecido por Loiola
EN COLABORACIÓN CON MAYBELLINE