La Unidad Terapéutica y Educativa de la prisión celebra 10 años de trabajo

Más de 900 internos han sido tratados a lo largo de la última década

2.000 alumnos participan en un programa preventivo

Asunción Grávalos, Alejandro Zulueta y Carmela Acosta.
Asunción Grávalos, Alejandro Zulueta y Carmela Acosta. / M.g.

Huelva/La Unidad Terapéutica y Educativa (UTE) del Centro Penitenciario de Huelva celebra el décimo aniversario, donde se lucha contra las adicciones y lograr la reinserción de los internos drogodependientes.

Acualmente existen dos unidades, cuyo ingreso es voluntario y requiere de un contrato terapéutico. La primera abrió sus puertas en 2007 en el módulo 6 y la segunda fue creada en 2011 en el módulo 5. Durante esta década, más de 900 internos han pasado por estas unidades y a día de hoy cuenta con una media de 170 internos. Uno de los ejes principales de la intervención son los grupos terapéuticos o de autoayuda, de los que actualmente existen doce, que están formados por quince internos y cuentan con dos tutores.

"Los verdaderos protagonistas de estas unidades son los propios internos, que tienen que recuperar su autoestima, convencerse de que pueden salir de las drogas y se encargan de controlar a sus compañeros para que no vuelvan a consumir", señaló la subdelegada del Gobierno en Huelva, Asunción Grávalos, quien participó en la celebración del décimo aniversario de la UTE, y que hizo hincapié en la tarea que desarrolla el equipo socioeducativo "para desengancharlos, arroparlos en el difícil camino que les queda por delante y darles las herramientas para que puedan tener una vida normalizada lejos de las drogas".

El director de la prisión onubense, Alejandro Zulueta, aseguró que la UTE ha demostrado en esta década su "indudable valor", ya que se ha convertido en "nuestro programa estrella en superación de adicciones". Reflejo de este "trabajo bien hecho" es que se ha multiplicado el número de derivaciones a comunidades terapéuticas del exterior, "adaptándose nuestros internos con mayor facilidad a estas comunidades, lo que permite una probabilidad de éxito mucho mayor".

Por otro lado, desde hace tres años, la UTE del módulo 6 del centro penitenciario organiza encuentros con alumnos de Enseñanza Secundaria Obligatoria con el objetivo de prevenir el consumo de alcohol y drogas entre los jóvenes y adolescentes. En estas charlas que se desarrollan en los institutos, los propios internos trasladan a los estudiantes sus experiencias negativas con las drogas, pero también sus ganas de superar las adicciones.

En estos tres años, más de 2.000 alumnos de 82 institutos de la provincia de Huelva y de Sevilla han participado en este programa preventivo y de intervención en el ámbito educativo.

Antes de iniciarse el acto del aniversario, se inauguró una exposición de fotografías titulada Cicatrices que ha realizado Carmela Acosta, educadora del centro, que muestran marca que "identifican" a los internos.

stats