Huelva

La UHU impide realizar los exámenes a los alumnos con pagos pendientes

  • La Onubense toma la medida para aquellos que no han satisfecho al menos dos plazos Los estudiantes tienen la posibilidad de abonar la matrícula hasta en ocho cuotas

La Universidad de Huelva (UHU) impedirá la presentación a examen, de los alumnos que tengan cobros pendientes en lo que respecta a sus tasas de matrícula, concretamente en los casos en que éstos adeuden al menos dos cuotas. Otra consecuencia de la falta de estar al día con la Onubense es el bloqueo que se aplica al estudiante en su acceso al campus virtual Moodle. La UHU sigue de este modo, el camino del resto de estas instituciones docentes andaluzas que quieren tener más actualizado el cobro de las tasas y evitar de ese modo, demoras que pueden afectar a su propio funcionamiento.

Según se explicó desde el propio Rectorado, el bloqueo del acceso de los estudiantes al campus Moodle, auténtica columna vertebral del sistema docente de la UHU, se justifica por la necesidad de que el alumnado cumpla con sus responsabilidades a la hora de cumplimentar hasta los 8 plazos que, durante este curso, se ha podido fraccionar el pago de las tasas de la matrícula. El Rectorado mostró dificultad a la hora de cuantificar el número de estudiantes afectados aunque la cifra podría ser notable. Fuera de ésta, quedan aquellos que han solicitado la beca del Ministerio de Educación y Ciencia (MEC) que, en el curso pasado, ascendieron a 6.500 si bien, los beneficiados fueron finalmente 3.500. La Onubense confía en captar 9 millones de euros en el cobro de tasas incluido el montante que llegue desde el MEC a través de las becas concedidas.

Según se informó desde la UHU, la resolución de la concesión o no de las becas suele producirse en abril aunque en el curso actual habrá un adelanto en la notificación de la resolución definitiva. A partir de ahí, en caso de que la beca haya sido denegada, los alumnos podrán optar a un pago fraccionado -hasta cinco plazos- de la matrícula.

Desde principios de diciembre, la UHU ha ido informando a los alumnos con pagos pendientes de la necesidad de ponerse al día aunque algunos, con las prisas, se están encontrando con problemas debido a un fallo en los servidores que afecta a la Universidad de Huelva previsiblemente hasta el próximo lunes.

Por vez primera, los universitarios de Huelva y de toda Andalucía tienen la posibilidad de fraccionar el pago de las matrículas en 8 plazos, uno por mes aproximadamente. Hasta el curso anterior el máximo eran cinco.

El primer plazo se pagó en ventanilla, lo que genera una obligación de saldar la cuantía restante. Un requisito nuevo en este curso ha sido la necesidad de que el estudiante entregara la orden de pago a la universidad. Es una autorización para que la UHU cargara las cuotas en la cuenta del alumno y al parecer, la no entrega de este papel es la causa por la que muchos estudiantes se encuentran en peligro de ver bloqueado su acceso. El Rectorado añadió que el aviso de bloqueo del acceso al campus virtual y la imposibilidad de presentarse a los exámenes se ha dirigido a aquellos estudiantes que cuentan con dos plazos pendientes. El bloqueo viene estipulado por el decreto de tasas de la Junta de Andalucía para este curso. Desde la UHU se esgrime que otras universidades andaluzas están siendo más severas. De hecho, la vicerrectora de Estudiantes, Carmen Santín, mantuvo un encuentro con la representación estudiantil del Caruh. Allí se explicó que la decisión de la UHU pasaba por bloquear al acceso al sistema Moodle y no el bloqueo de las matrículas como en otros sitios. Este último paso es bastante más perjudicial para el estudiante ya que supone un nuevo movimiento de papeleo y la apertura de un nuevo expediente con un pago añadido de tasas.

Desde el Consejo de Alumnos y Representantes (Caruh), su delegada Isabel Martín denunció que algunos estudiantes se están encontrando con problemas a la hora de saldar los pagos pendientes porque "a causa de los problemas que está teniendo la universidad por la avería de los servidores, no se pueden bajar la carta de pago".

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios