UGT pide un convenio para la dependencia con salarios que actualicen el IPC
El sindicato exige la aplicación de 6,5% en el nuevo marco estatal para evitar la pérdida de poder adquisitivo

Huelva/En el marco del VII Convenio Colectivo Marco Estatal para los trabajadores del sector de la dependencia, el sindicato UGT pide la actualización de las tablas salariales para 2022 conforme a la subida del 6,5% del IPC. Para ello, acudirá al Servicio Interconfederal de Mediación y Arbitraje (SIMA) con el objetivo de alcanzar un acuerdo.
Esta decisión del sindicato viene motivada por la falta de entendimiento en la reunión de la Comisión Paritaria de Interpretación del VII Convenio celebrada este martes. Desde UGT Servicios Públicos han señalado que no comprenden cómo la misma cláusula de “congelación salarial” que ha operado en los dos últimos años (2020 y 2021) y ha sido aceptada por parte de CCOO y la patronal, no se activa este año con la misma celeridad, cuando supone un claro agravio para las personas trabajadoras del sector.
UGT pide la defensa de esta cláusula "con la misma firmeza que en años anteriores" y ha señalado que el encuentro acabó “sin acuerdo” lo que, consideran, "coloca al conjunto de empleados del sector en una clara situación de vulnerabilidad, pues se trata de un colectivo, mayoritariamente femenino, con salarios bajos y condiciones laborales precarias".
UGT Servicios Públicos ha presentado por tanto este miércoles una solicitud de procedimiento de mediación para que se proceda a realizar la actualización salarial referente al incremento del 6,5% de los conceptos retributivos de este VII Convenio Colectivo Marco Estatal. El sindicato ha advertido que adoptarán las acciones y medidas legales necesarias, acudiendo incluso a los tribunales, para garantizar el poder adquisitivo del personal del sector de la Dependencia (Residencias, Servicio de Ayuda a Domicilio y Teleasistencia).
UGT Servicios Públicos no firmó el VII Convenio Colectivo Marco Estatal de la Dependencia, sólo lo hizo CCOO, porque lo consideraba un empeoramiento de la situación laboral de las trabajadoras de las categorías de gerocultoras y limpiadoras.
Para la secretaría de Salud, Sociosanitarios y Dependencia de UGT Servicios Públicos, las trabajadoras de este sector merecen que se cumplan las condiciones del convenio, de la misma manera que ellas cumplen con las obligaciones que recogen sus contratos de trabajo.
También te puede interesar
Lo último