Spiriman mostrará su apoyo a otra manifestación de la plataforma

La próxima movilización contará con la solidaridad del colectivo granadino

Paloma Hergueta y Jesús Candel en un acto reivindicativo celebrado en Jaén en diciembre de 2016.
Paloma Hergueta y Jesús Candel en un acto reivindicativo celebrado en Jaén en diciembre de 2016. / H. Información
Enrique Morán

Huelva, 28 de marzo 2017 - 02:09

El médico granadino y promotor de las plataformas reivindicativas por una sanidad pública digna, Jesús Candel Spiriman estará hoy en Huelva para mostrar su apoyo a la Plataforma Huelva, por una sanidad digna y a las próximas iniciativas que partirán de este colectivo onubense que ha protagonizado tres manifestaciones masivas en la capital en los últimos meses.

Jesús Candel comparecerá ante los medios de comunicación a las 12:30 en la escalera que da acceso a la entrada principal del Hospital Infanta Elena. El acto, al que asimismo está invitado todo el colectivo de trabajadores sanitarios y usuarios, tiene también como objetivo grabar un vídeo promocional acerca de las próximas movilizaciones de la plataforma. Una de ellas, según avanzó ayer la portavoz de Huelva, por una sanidad digna, Paloma Hergueta, será una manifestación en la capital onubense con la colaboración de la plataforma granadina que desplazará efectivos hasta la capital onubense. Con ello, se pretenden dos objetivos fundamentales: mantener el hermanamiento producido hace meses entre las plataformas de las dos ciudades que se tuvieron que enfrentar a un proceso de fusión hospitalaria. El segundo objetivo es que Huelva consiga, al igual que ha sucedido en Granada, los objetivos planteados por la plataforma que, desde hace unas semanas, está constituida como Asociación de Pacientes y Trabajadores en Defensa de la Sanidad Pública de Huelva.

El colectivo onubense sostiene que el SAS ha dado un trato distinto al de Granada

La plataforma convocó el pasado domingo una manifestación virtual con la que consiguió el trending topic en Twitter. Para ello se usaron los hashtags #susanamaquilla y #SASdigno si bien también se desarrolló a través de Facebook.

Según datos ofrecidos por la propia plataforma, se recibieron en #SASdigno 5.200 tuits de los que el 87% fueron retuits, mientras que en el otro hashtag se recibieron 34.200 tuits de los que también el 87% fueron retuits.

La Plataforma Huelva, por una sanidad digna supuso el segundo movimiento reivindicativo surgido en Andalucía en pro de mejoras en la sanidad pública. Desde el colectivo onubense se entiende que ha habido una diferencia de trato en Granada en relación a Huelva ya que el SAS admitió a la plataforma granadina como interlocutora en lo que posteriormente supuso una gran victoria en las demandas del colectivo encabezado por Spiriman: la paralización y retirada del proceso de fusión hospitalaria en la ciudad de la Alhambra.

El proceso ha sido muy distinto en Huelva, donde también el SAS ha decidido no seguir con la unificación de los hospitales Juan Ramón Jiménez e Infanta Elena, pero en ningún caso ha contado con la participación en la negociación de la plataforma, ciñéndose la Administración a hablar con los sindicatos representados en la sanidad pública onubense. Tal es así que este mismo mes se llegó a un acuerdo firmado por ambas partes que ha de desarrollarse a través de distintas reuniones.

Huelva, por una sanidad digna sostiene que el acuerdo es muy limitado, ya que según su criterio incluye muchas generalidades y no concreta fechas de ejecución. Asimismo, entiende que condena al Infanta Elena a ser un Chare al desproveerlo de la zona materno-infantil a la que tiene derecho por ser un hospital comarcal.

Por otro lado, la plataforma onubense ha insistido desde el principio en que las reivindicaciones de Huelva rebasan con creces las planteadas en Granada por entender que las carencias en la asistencia sanitaria son mayores aquí. De hecho, Hergueta ha declarado en numerosas ocasiones que "nuestra reivindicación es que Huelva alcance la media andaluza en lo que respecta a la asistencia y recursos sanitarios".

stats