Slap 71 versiona en rock el himno de la afición del Cádiz
El grupo, que se fundó en 2006 en Cartaya, ya ha grabado su primera maqueta · Queda en el top-ten de un concurso nacionall música El grupo cartayero Slap 71 ha aportado su sello personal al pasodoble 'Me han dicho que el amarillo', todo un himno para la afición cadista.


Hasta la web del Cádiz CF Portal Cadista se ha hecho eco de la noticia. Y es que el grupo de rock formado por tres jóvenes onubenses, concretamente de Cartaya, llamado Slap 71, ha saltado a la fama expresando su sentimiento por el club de la Tacita de Plata a través de una versión rockera del mítico pasodoble Me han dicho que el amarillo, de la chirigota La Familia Pepperoni, de Manolo Santander, que se ha convertido en un auténtico himno para la afición cadista.
Los tres miembros de Slap 71, pese a ser onubenses se definen como simpatizantes del Cádiz CF, siendo incluso uno de sus miembros un cadista acérrimo. El grupo se fundó en el verano de 2006 en Cartaya gracias a las inquietudes musicales comunes de tres amigos de la infancia: Daza (Francisco José Díaz Daza), Miguel (Miguel Ángel Velázquez Montero) y Moi (Moisés Lorenzo Méndez). El nombre, Slap 71, lo escogieron influidos por sus bandas favoritas.
Comenzaron con mucha ilusión por el grupo, "tanta que nos tiramos a ensayar juntos casi sin práctica ninguna con nuestros instrumentos, y aquello más que ensayos parecían peleas con latas abolladas", afirma Daza.
Al principio, no contaban con batería. Daza tocaba la guitarra eléctrica junto con Moi, y Miguel el bajo. Posteriormente se incorporó un cuarto miembro a la agrupación. "Otro amigo nuestro", aseguran, y deciden que Moi pasara de las cuerdas a la percusión. Fue entonces cuando realmente el grupo comienza a tomar forma. Después de algún tiempo se retiró el último miembro, y el grupo regresó a su estado original de tres componentes.
La banda se inicia con muchas dificultades, sin local de ensayo fijo y rebotando de un lugar a otro. "Durante más de un año pasamos por unos 5 ó 6 locales, de los que siempre nos echaban por sonar demasiado alto y molestar a los vecinos…" afirma Daza. "Aún así -prosigue- no paramos en nuestro empeño y seguimos superando dificultades". En 2009 se estabiliza un poco la situación del grupo con la ayuda de varios amigos y del Área de Juventud del Ayuntamiento de Cartaya "que nos improvisó un polifacético local donde comenzamos a ensayar nuestros primeros temas: Olor a Coco y Por tí.
Con un poco más de experiencia decidieron grabar ambos temas de forma totalmente casera "y nuestra música comenzó a calar entre los jóvenes del municipio, lo que nos animó aún más a seguir haciendo música y metiéndonos en el mundillo de los conciertos y el espectáculo".
Ya en 2010 contaban con una lista de actuaciones bastante amplia y habían sido seleccionados para concursos a nivel provincial (Al Calor de tu Música) y andaluz (6 Grupos 6). Ese año decidieron grabar su primera maqueta, la cual ahora se encuentra a la venta, contando el grupo ya con su propio local, equipo de ensayo y grabación, y quedaron en el top-ten de un concurso a nivel nacional llamado Batalla de Bandas, gracias a lo cual tocaron junto artistas de la talla de Dani Martín, Jarabe de Palo o Despistaos, entre otros.
Ahora su afición por el fútbol, y más concretamente su amor por el Cádiz CF, a buen seguro que abrirá nuevas puertas a Slap 71. Y es que como bien se sabe, el fútbol mueve pasiones, y la música de estos tres jóvenes, también.
También te puede interesar
Lo último
Contenido ofrecido por Loiola
EN COLABORACIÓN CON MAYBELLINE